Recurso - Vídeo
Refugiados
Vidas en tránsito
historia historia contemporánea movimientos migratorios cooperación problema social pobreza África Central campos de refugiados guerra inmigración migraciones refugiados Ruanda solidaridad
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Sensibilización social
Competencias
- Sociales y cívicas
Idioma
- Castellano
Descripción
El documental muestra la realidad en la que viven miles de personas en los campos de refugiados de Kiziba y Gihembe, en Ruanda, creados bajo el amparo de la ACNUR en 1996 y 1997, respectivamente, y que siguen abiertos hoy día.
A través de los testimonios de sus protagonistas, el alumnado podrá conocer cómo es el día a día en un campo de refugiados y cuáles son los sueños y las esperanzas de sus habitantes.
Objetivo
- Conocer las condiciones de vida de los campos de refugiados.
- Entender que la situación de los refugiados es, muy a menudo, a largo plazo debido a que sus países de origen permanecen en conflicto.
- Comprender la importancia del trabajo de protección y apoyo a los refugiados de las ONGs y de la comunidad Internacional.
Competencias a adquirir
-
Competencias sociales y cívicas
Material relacionado
Ejemplos de uso
• Ponerse en la piel de un refugiado que vive en un campo. Escribir un breve texto relatando cómo se siente.
• Debatir qué otras opciones tienen los refugiados a parte de vivir en un campo.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones