Actividad
Lujo. Desde los asirios a Alejandro Magno
Visita comentada. Objetos de la colección del British
1 h
Nivel educativo
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos
Área de conocimiento
- Ciencias sociales
- Visual y plástica
Competencias
- Artística y cultural
Duración
- 1 h
A través de una exquisita selección de esculturas, relieves, joyas, marfiles y recipientes observaremos y analizaremos el concepto de "lujo" en manos de Asirios, Babilónicos, Persas, Fenicios y Griegos. El alumnado descubrirá su verdadero valor, el uso que se les dio y el resultado que tuvo su codicia. ¿Cambiará eso nuestro moderno punto de vista respecto a unos objetos aparentemente no esenciales y opulentos?
Objetivos de la actividad
#1
- Descubrir la cultura de Oriente Medio a través sus objetos e historias.
- Entender la relación entre los objetos, el concepto de "lujo" y la sociedad que los produjo.
- Valorar las piezas de arte como fuente de conocimiento y enriquecimiento personal y social.
¿Quieres fomentar el aprendizaje de una forma distinta? Únete a EduCaixa y descubre todas las actividades que tenemos preparadas para tu alumnado.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones