Tecnologías cuánticas: ¿Qué pueden hacer por ti?
Jornadas y conferencias

Tecnologías cuánticas: ¿Qué pueden hacer por ti?

Cómo pueden transformar el mundo que conocemos

Consulta aquí las promociones
Grupo clase
1 h 30 min

Nivel educativo

  • ESO: 4.º 
  • Bachillerato
  • FP: ciclos de grado medio

Área de conocimiento

  • Tecnología y Matemáticas
  • Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
  • Ciencias de la naturaleza - Física y Química

Competencias

  • Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

¿Qué es eso de la computación cuántica que se escucha tanto por ahí? ¿Cómo puede ser que algo tan extraño como la física cuántica sirva para hacer ordenadores? 

En esta charla el alumnado descubrirá que el uso de fenómenos cuánticos para la fabricación de ordenadores lleva más de 70 años entre nosotros. Sin embargo, actualmente estamos presenciando una segunda revolución que aprovecha fenómenos cuánticos como el entrelazamiento para transmitir y procesar información de manera más rápida y segura.

 

A cargo de Alejandro Pozas Kerstjens, físico teórico que actualmente trabaja en el Instituto de Ciencias Matemáticas de Madrid (ICMAT). Su investigación se centra en la certificación de fenómenos cuánticos y la exploración de intersecciones entre física (no solamente cuántica) e inteligencia artificial. Becario de la Fundación "la Caixa" - 2015.

"Hablemos de investigación" son charlas participativas impartidas por jóvenes investigadoras e investigadores; que profundizan en un campo de investigación y tratan los últimos avances, en tono divulgativo. El alumnado podrá realizar preguntas, reflexionar sobre el contenido y manifestar inquietudes y dudas sobre la carrera investigadora.

Una actividad motivadora e inspiradora, que pretende fomentar el interés por la investigación científica, generar conocimiento, favorecer la proximidad e invitar a la participación; en definitiva, ser un espacio de activación del aprendizaje que suponga un crecimiento personal para los asistentes.

Objetivos de la actividad

  • Valorar la investigación científica como clave para la mejora de la sociedad y como posible campo profesional al que dirigir sus estudios. 
  • Profundizar en los contenidos de la disciplina científica tratada en la conferencia. 
  • Conocer los últimos avances del campo concreto de la investigación explicada. 
  • Entender cómo es la carrera investigadora, sus dificultades, sus satisfacciones y sus implicaciones de la mano de jóvenes investigadores e investigadoras.

Información adicional

Se ruega máxima puntualidad
Servicio disponible en los centros CosmoCaixa y CaixaForum de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Sevilla. Consulta previamente su disponibilidad y solicita una reserva.
Si venís con un grupo de educación especial, informadnos con antelación. Trabajaremos para preparar la actividad que hayáis escogido u os propondremos la actividad más acordes a las necesidades del grupo
Plazas limitadas
Si vuestros alumnos tienen algún tipo de necesidad específica, informadnos previamente.
Trabajaremos para dar respuesta a sus necesidades
0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones