Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO
  • Educación Primaria

Área de conocimiento

  • Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología

Competencias

  • Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  • Sociales y cívicas

Idioma

  • Castellano

Descripción

El medio marino está formado por diferentes especies con diferentes necesidades nutritivas. Como en una cadena, cada especie se nutre de la especie precedente y alimenta a la siguiente.

Con este vídeo, el alumnado comprenderá como, a pesar de que esta relación parece sencilla, el medio marino constituye un escenario complejo donde múltiples cadenas tróficas se entrelazan en una red trófica. Finalmente, comprobará cómo el final del ciclo de la cadena supone también el inicio de la misma.

Objetivo

· Comprender qué es una red trófica y conocer sus eslabones y diversidad.
· Entender cómo se estructura una pirámide trófica.
· Descubrir la importancia del bucle microbiano y familiarizarse con los conceptos de biomasa y producción.

Competencias a adquirir

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

  • Competencias sociales y cívicas

Material relacionado

  • Transcripción (PDF 87Kb)
  • Créditos (PDF 95Kb)
  • Ejemplos de uso

    • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
    Buscar información sobre las consecuencias que tendría la degradación de uno de los componentes de la red trófica.

    • Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio
    Reflexionar a cerca de la lógica natural de la red trófica y debatir a cerca de la importancia de preservarla.

     

    ¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.

     

    0.0
    Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

    Valoración media global sobre 5

    Basada en 0 valoraciones