Recurso - Vídeo

Representar el movimiento a través de la plástica

Color, línea y movimiento

arte comunicación visual elementos del lenguaje visual línea movimiento observación


0

Nivel educativo

  • Educación Primaria
  • Educación Infantil

Área de conocimiento

  • Visual y plástica

Competencias

  • Artística y cultural
  • Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Idioma

  • Castellano

Descripción

¿Cómo podemos acercarnos plásticamente a la realidad? Si recogemos el efecto de movimiento que hace el mástil de un velero en el agua o de una bandera cuando ondea y lo traducimos con las líneas que de ello resultan, veremos que hay una equivalencia entre un tipo de líneas y el reposo o el movimiento.

En este vídeo los más pequeños descubrirán, a través de cuatro ejemplos con materiales y acciones diferentes, cómo podemos crear la sensación de movimiento desde la plástica.

Objetivo

• Descubrir cómo se consensua la forma de representar el movimiento.


• Conocer los principales elementos gráficos relacionados con el movimiento.


• Interpretar las representaciones del movimiento.
 

Competencias a adquirir

  • Competencia artística y cultural

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Material relacionado

  • Dossier de Colores y formas en movimiento. En torno al mural Splat, de Sol Lewitt (PDF 972Kb)
  • Movimiento. Representar el movimiento a través de la plástica - Transcripción (PDF 207Kb)
  • Movimiento. Representar el movimiento a través de la plástica - Créditos (PDF 187Kb)
  • Ejemplos de uso

    Pensemos en situaciones que muestran un antes y un después: 

    • Un pastel de diferentes capas recién hecho. Este mismo pastel que se ha chafado por los lados.
    • Una pajita entera. Una pajita que se ha roto. 
    • Un mar plano. Un mar en movimiento. 
    • Un jersey de rayas bien estirado. El mismo jersey después de moverlo. 

    Se trata de pensar diferentes acciones y decidir qué líneas las representan mejor. 

    ¿Cómo podemos representar los cambios? Podemos hacer gráficas de clima durante una semana, y ver qué pasa si cada día es igual. ¿Y si cada día es diferente? Una gráfica es un buen ejemplo para mostrar cómo la línea dibuja los cambios o movimientos.

    0.0
    Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

    Valoración media global sobre 5

    Basada en 0 valoraciones

     

    ¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.