Nivel educativo

  • Educación Primaria
  • Educación Infantil

Área de conocimiento

  • Visual y plástica

Competencias

  • Artística y cultural
  • Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Idioma

  • Castellano

Descripción

Con este audiovisual los niños y niñas podrán relacionar varias obras de arte contemporáneo con las acciones de las manos que han servido para crearlas.

Descubrirán que las obras de arte son el resultado de una acción y observarán los rastros que han dejado las manos de artistas reconocidos.

Objetivo

• Reconocer los rastros impresos en las obras de artistas.

• Identificar el movimiento o acción de la mano que hay detrás de la obra.

• Conocer algunas obras relacionadas con las acciones que se presentan.

Competencias a adquirir

  • Competencia artística y cultural

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Material relacionado

  • Manos a la obra (PDF 404Kb)
  • Créditos (PDF 44Kb)
  • Ejemplos de uso

    El visionado del vídeo se combinará con las actividades del módulo "Hacer" del dossier educativo, dedicado a la transformación del entorno. Se propone centrarse en aquellas que se puedan aplicar a la manipulación plástica de la materia como las del apartado "Lo que saben hacer las manos".

    Más allá de las piezas recogidas en el audiovisual, se puede completar el ejercicio en el aula con la observación de otras obras de arte realizadas con las manos: desde las pinturas rupestres o las esculturas de Edgar Degas, pasando por diversas obras contemporáneas de artistas como Arnulf Rainer, Lucio Fontana, Alexander Calder o algunas obras del propio Picasso.

    0.0
    Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

    Valoración media global sobre 5

    Basada en 0 valoraciones

     

    ¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.