Recurso - Vídeo
¿Cómo funciona Google?
Los entresijos matemáticos de un buscador web
ciencias matemáticas álgebra combinatoria ciencias aplicadas informática formación empresarial álgebra lineal emprendimiento buscador Google grafos Lázaro Ochoa, José Tomás Pagerank programación (informática) web
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Tecnología y Matemáticas
- Emprendimiento
Competencias
- Digital
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Catalan
Descripción
Con este fragmento de una conferencia del profesor José Tomás Lázaro Ochoa, el alumnado se introducirá en el funcionamiento del buscador de Google, en especial, en el algoritmo utilizado para ordenar los resultados de una determinada búsqueda. Para ello, descubrirán conceptos de la teoría de grafos y de las matrices de conectividad del álgebra lineal.
Objetivo
· Relacionar las innovaciones tecnológicas con los conocimientos científicos que las hacen posibles.
· Aplicar conocimientos y técnicas matemáticas a cuestiones prácticas y cotidianas.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
-
Competencia digital
En cuanto al recurso
Cada vez más, las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana, hasta el punto de que no podemos concebir el mundo actual sin ellas. Uno de los ejemplos más paradigmáticos es la red de Internet, que empleamos a diario para hacer todo tipo de consultas y gestiones.
Una de las herramientas más habituales que utilizamos en este entorno es el buscador de Google, que nos facilita algo que tiene una gran importancia hoy en día: el acceso rápido a la información. Pero lo usamos de una manera tan automática que a menudo olvidamos que detrás hay unos fundamentos científicos que lo hacen posible.
En 1998, dos jóvenes estudiantes de computación de la Universidad de Stanford (California, EE. UU.), Larry Page y Sergey Brin, usaron diversos procedimientos matemáticos conocidos para crear el buscador de Google y su célebre algoritmo, llamado PageRank.
Google comenzó como un pequeño negocio que, con el tiempo, se convirtió en una de las empresas más poderosas e influyentes del mundo. Su creación es un modelo de emprendimiento, junto con otras conocidas empresas del campo de la informática y las comunicaciones que también fueron creadas por jóvenes emprendedores, como Apple o Facebook.
Material relacionado
Ejemplos de uso
Este recurso puede ser particularmente útil en las clases de matemáticas por distintas razones: por un lado, es un ejemplo actual y muy ilustrativo de la aplicación de los conocimientos matemáticos a los requerimientos de la sociedad; por el otro, incluye una explicación detallada y comprensible de conceptos matemáticos que puede contribuir a su entendimiento.
Se puede proponer al alumnado que investigue otros casos de uso de herramientas matemáticas en otras disciplinas científicas.
Por último, el caso de Larry Page y Sergey Brin también es un ejemplo de emprendimiento que puede utilizarse en clase para estimular iniciativas, objetivos y proyectos en el alumnado.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.