
Recurso - Microsite
Adivina, adivinanza griega...
Atrévete a resolver los enigmas de la Esfinge
desarrollo cognitivo proceso cognitivo pensamiento crítico pensamiento lógico filosofía filosofía del conocimiento historia historia antigua historia griega dioses Edipo (Personaje mitológico) Esfinge (Personaje mitológico) Grecia mito oráculo de Delfos religión
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- Educación Primaria
- ESO
Área de conocimiento
- Ciencias sociales
Competencias
- Artística y cultural
- En comunicación lingüística
Idioma
- Castellano
Año
- 2014
Descripción
¿Qué simboliza el mito de Edipo?
A través de este interactivo, el alumnado podrá conocer esta fascinante historia y descubrir su episodio principal: la llegada de Edipo a las puertas de la ciudad de Tebas, y como supera a la Esfinge respondiendo correctamente a los enigmas que ésta le plantea.
A través del sencillo recurso de las adivinanzas, los jóvenes descubrirán la realidad histórica que este mito refleja y podrán, como los antiguos griegos, hacerse preguntas sobre el mundo que les rodea.
Objetivo
-
Profundizar en la antigua Grecia y en su mitología.
-
Descubrir los inicios del pensamiento racional.
-
Disfrutar con el conocimiento.
Competencias a adquirir
-
Competencia artística y cultura
-
Competencia en comunicación lingüística
Materiales y descargas
Ejemplos de uso
Los docentes pueden utilizar el recurso para profundizar en otros aspectos y buscar la transversalidad que más les interese:
·Profundizar en la mitología clásica grecorromana: el mito de Edipo y la Esfinge no deja de ser un ejemplo más de este rico mundo simbólico de doble fondo.
·Desarrollar el contexto geográfico e histórico de la ciudad de Tebas y el funcionamiento del oráculo de la isla de Delfos, entre otros.
·Reflexionar sobre la historia del pensamiento, la filosofía y los inicios de la ciencia.
Para grupos de menos edad, las adivinanzas constituyen un buen recurso para el área de lengua.
Solo para grupos de más edad, cabe la posibilidad de tratar (con delicadeza) el «complejo de Edipo» (en el mito, Edipo acaba casándose con su madre) y el «descubrimiento de uno mismo» (incapaz de aceptar la realidad, Edipo se arranca los ojos y abandona Tebas para continuar descubriendo el mund de una forma más aguda, con su mirada interior).
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.