
Recurso - Vídeo
Oxígeno: ¿A quién damos un premio Nobel?
Reflexiones a partir de la obra de teatro "Oxígeno"
historia historia contemporánea sociedad actual ciencias química avances científicos oxígeno hechos científicos premios Nobel
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- Educación Primaria
- ESO
Área de conocimiento
- Ciencias de la naturaleza - Física y Química
Competencias
- Artística y cultural
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Catalan
Descripción
En el siguiente vídeo, el alumnado podrá ver un fragmento de la obra teatral Oxígeno en el que discuten quién debería recibir un hipotético Nobel póstumo por el descubrimiento del oxígeno.
A partir de este fragmento se ofrecen diferentes reflexiones sobre la actividad científica, destacando su naturaleza social.
Objetivo
· Tomar conciencia de la naturaleza social de la actividad científica.
· Reflexionar sobre los criterios y las dificultades que existen para otorgar un descubrimiento científico a una sola persona.
Competencias a adquirir
-
Competencia artística y cultural
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Material relacionado
Ejemplos de uso
El vídeo sirve para presentar el teatro como una posible vía de difusión de la ciencia. A partir de un fragmento de una obra se pretende despertar la curiosidad por ver la propia obra. Además, el fragmento y el montaje posterior ofrece reflexiones sobre las dificultades de asignar un descubrimiento a una sola persona.
En este sentido, se podrían distribuir diferentes premios Nobel (previamente elegidos) para que el alumnado investigue si las investigaciones por las que fueron premiados los galardonados fueron exclusivamente suyas o si las realizaron gracias a la investigación o con la colaboración de otras personas cuyo trabajo no fue reconocido.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.