¿Son los científicos esas personas solitarias que vemos en libros y películas? ¿Son las distintas disciplinas científicas independientes unas de otras?
De la mano de una investigadora cardiovascular, el alumnado descubrirá que la ciencia es, en realidad, un trabajo en equipo. A través de un caso real y actual que une medicina, biología, química y física, apreciará como esta colaboración es fundamental para entender la causa de enfermedades cardiovasculares y para diseñar estrategias terapéuticas.
A cargo de Inés Martínez Martín, bioquímica, biofísica y eterna aprendiz de las bases físicas que dirigen los procesos biológicos, es estudiante predoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), donde estudia cómo pequeños cambios en la mecánica y estabilidad de las proteínas afectan al funcionamiento del corazón. Becaria de la Fundación "la Caixa" - 2020.
"Hablemos de investigación" son charlas participativas impartidas por jóvenes investigadoras e investigadores; que profundizan en un campo de investigación y tratan los últimos avances, en tono divulgativo. El alumnado podrá realizar preguntas, reflexionar sobre el contenido y manifestar inquietudes y dudas sobre la carrera investigadora.
Una actividad motivadora e inspiradora, que pretende fomentar el interés por la investigación científica, generar conocimiento, favorecer la proximidad e invitar a la participación; en definitiva, ser un espacio de activación del aprendizaje que suponga un crecimiento personal para los asistentes.
Objetivos de la actividad
- Valorar la investigación científica como clave para la mejora de la sociedad y como posible campo profesional al que dirigir sus estudios.
- Profundizar en los contenidos de la disciplina científica tratada en la conferencia.
- Conocer los últimos avances del campo concreto de la investigación explicada.
- Entender cómo es la carrera investigadora, sus dificultades, sus satisfacciones y sus implicaciones de la mano de jóvenes investigadores e investigadoras.