
Actualidad Equipo EduCaixa - 2017-10-26
Propuestas para innovar en el aula: ¡estamos en SIMO Educación!
El futuro educativo está en el presente y, como cada año, a finales de octubre se da cita en Madrid con la feria SIMO Educación. Entre los días 25 y 27 de octubre se dan a conocer los últimos avances tecnológicos para el sector educativo y en EduCaixa no hemos perdido esta oportunidad de conocer propuestas innovadoras y presentar a la comunidad educativa los retos que nos planteamos para la formación del siglo XXI.
En nuestra apuesta por el aprendizaje por competencias y en sintonía con la revolución digital en la que vivimos, presentamos un nuevo programa educativo digital y ponemos en marcha la (R)evolución educativa de la mano de reconocidos expertos internacionales.
Navegando en un mar de datos
En la última década se ha multiplicado de forma exponencial el número de dispositivos que captan, producen y transmiten datos. Y detrás de estos dispositivos, muchos jóvenes –y no tan jóvenes- que desconocen su potencial. Gracias al avance tecnológico cada vez es más fácil almacenar y procesar toda esta gran cantidad de datos que generamos a través de las TIC.
Conocido y popularizado como Big data, ha revolucionado en pocos años nuestra manera de actuar, pensar, comprar, entretenernos o aprender. Por esta razón, en EduCaixa creemos en la necesidad de formar para que el alumnado sepa interpretar estos datos y desarrolle plenamente su competencia digital.
El programa “BIGDATA. La inteligencia de los datos”, que acabamos de presentar en SIMO Educación, apoya al profesorado en este proceso. El objetivo: que los jóvenes desarrollen una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías y los medios tecnológicos. ¿Cómo lo hacemos? Mediante una plataforma virtual con todo lo que necesitas para trabajar el BigData en el aula, a través de un programa educativo pensado para ti y tus alumnos.
¡Te animamos a descubrirlo y adentrarte en el #retoBIGDATA!
¿Tus prácticas educativas son transformadoras? ¡Te ayudamos a evaluarlo!
Queremos medir y evaluar qué funciona en educación. Por esto, apoyamos a los centros docentes que quieran evaluar alguna de sus intervenciones educativas orientadas al desarrollo de las competencias. Si te interesa la propuesta, ten en cuenta estos requisitos:
Los programas educativos a evaluar deben ser:
- Orientados en una o varias competencias del marco europeo
- Basados en modelos o teorías pedagógicas
- Evaluables, escalables y transferibles a otros centros educativos españoles
Aprendizaje por proyectos con Bob Lenz
Te animamos también a sumarte al próximo encuentro del ciclo (R)evolución educativa, donde contaremos con Bob Lenz, director del Buck Institute for Education y experto en aprendizaje por proyectos, que nos visitará en noviembre (¡te iremos informando!).
Más de 120 actividades para innovar
Robótica, la realidad aumentada, gamificación, ecoproyectores (con tecnología láser-led), impresoras 3D… SIMO Educación ha reunido en Ifema un amplio repertorio de equipos tecnológicos para el aula, además de un completo programa de conferencias, presentaciones y talleres prácticos.
Entre las novedades más relevantes de esta edición, hemos podido disfrutar de robots interactivos, multifuncionales y emocionales: capaces de establecer vínculos afectivos con los alumnos e interactuar con ellos en el proceso de aprendizaje. Además, se ha incorporado por primera vez el espacio MAKERS, donde profesores y alumnos han mostrado en directo sus proyectos con robots, kits y packs de robótica, electrónica, impresoras 3D, etc. Una práctica educativa que se extiende y que, tal como explicábamos recientemente en el blog, fomenta que los alumnos construyan su propio conocimiento a través de la práctica y resuelvan sus problemas de forma independiente y autónoma.
En esta edición también destaca la puesta en marcha de un programa exclusivo para los directivos de los centros educativos, que pone de relieve su protagonismo como actores del cambio. Con las jornadas ‘La Dirección como motor imprescindible de la transformación educativa del centro', se han tratado las principales “pautas a seguir para realizar con garantías de éxito la transformación digital necesaria”.
¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones