El corazón es el primer órgano que se forma durante el desarrollo embrionario. A diferencia de otros órganos, no se puede regenerar. Sin embargo, la mayoría de los animales acuáticos y los fetos humanos puede regenerar su corazón sin problemas.
En esta charla el alumnado apreciará como gracias a la investigación, empezamos a entender qué cambios ocurren al nacer, que anulan la capacidad regenerativa de nuestro corazón. En el futuro podremos activar la regeneración después de un infarto.
A cargo de Miquel Sendra, que estudió Biotecnología en la Universidad de Elche. Tras un primer contacto con la investigación en diabetes y genética de plantas, estudia un Máster de investigación biomédica en Barcelona y lleva a cabo su doctorado en desarrollo del corazón en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid (CNIC). Becario de la Fundación "la Caixa" - 2018.
"Hablemos de investigación" son charlas participativas impartidas por jóvenes investigadoras e investigadores; que profundizan en un campo de investigación y tratan los últimos avances, en tono divulgativo. El alumnado podrá realizar preguntas, reflexionar sobre el contenido y manifestar inquietudes y dudas sobre la carrera investigadora.
Una actividad motivadora e inspiradora, que pretende fomentar el interés por la investigación científica, generar conocimiento, favorecer la proximidad e invitar a la participación; en definitiva, ser un espacio de activación del aprendizaje que suponga un crecimiento personal para los asistentes.
Objetivos de la actividad
- Valorar la investigación científica como clave para la mejora de la sociedad y como posible campo profesional al que dirigir sus estudios.
- Profundizar en los contenidos de la disciplina científica tratada en la conferencia.
- Conocer los últimos avances del campo concreto de la investigación explicada.
- Entender cómo es la carrera investigadora, sus dificultades, sus satisfacciones y sus implicaciones de la mano de jóvenes investigadores e investigadoras.