Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Emprendimiento

Competencias

  • Sociales y cívicas
  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Idioma

  • Castellano

Descripción

En la economía doméstica, vivir al día o dejarlo todo al azar significa ingresar y consumir sin ningún tipo de control ni planificación de futuro. Esta estrategia conlleva muchos riesgos. ¿Cómo se puede intentar controlar el azar desde el punto de vista de la economía doméstica?

La planificación es una cuestión de disciplina y rigor, y vale la pena hacer el esfuerzo. En este vídeo, el alumnado podrá entender la importancia de planificar.

Objetivo

· Comprender la importancia de la planificación financiera.

· Entender el proceso de planificación financiera.

Competencias a adquirir

  • Competencias sociales y cívicas

  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

En cuanto al recurso

En la economía doméstica, vivir al día o dejarlo todo al azar significa ingresar y consumir sin ningún tipo de control ni planificación de futuro. Esta estrategia conlleva muchos riesgos, pues es muy probable que una familia se encuentre con gastos imprevistos o una falta repentina de ingresos y, en general, con necesidades cambiantes a lo largo de los años.

¿Cómo se puede intentar controlar el azar desde el punto de vista de la economía doméstica? Mediante la planificación. Una vez decidido el destino al que queremos llegar, para recorrer el camino contamos con cuatro herramientas básicas: ingresos, gastos, ahorro y endeudamiento.

No debemos creer que planificar significa simplemente realizar unas previsiones de ingresos y gastos, y esperar a ver si se cumplen en el futuro. No. La planificación es un proceso continuo que consta de las siguientes fases recurrentes: cálculo de previsiones de ingresos y gastos, control periódico de los resultados reales, análisis de desviaciones (diferencia entre lo previsto y lo real) y corrección, si procede, de las previsiones iniciales.

La planificación es una cuestión de disciplina y rigor, y vale la pena hacer el esfuerzo.

Diccionario de términos económicos y financieros de ”la Caixa”:

http://portal.lacaixa.es/docs/diccionario/A_es.html

Material relacionado

  • Transcripción (PDF 137Kb)
  • Guía pedagógica. KitCaixa Economía (PDF 4770Kb)
  • Créditos (PDF 48Kb)
  •  

    ¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.

     

    5.0
    Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

    Valoración media global sobre 5

    Basada en 1 valoraciones