Recurso | Microsite
Peces. Funciones de reproducción y relación
Vida y diversidad en el mar
ciencias biología medio ambiente medio geofísico mar ecosistema peces reproducción animal
Nivel educativo
- Educación Primaria
- ESO
Área de conocimiento
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- En comunicación lingüística
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Castellano
Año
- 2013
Descripción
Con este recurso interactivo el alumnado podrá conocer las funciones de reproducción y de relación de los peces. Esto le permitirá comprender el origen de la forma y el aspecto de algunos de ellos y valorar su extraordinaria diversidad.
También podrá evaluar si ha comprendido los conceptos fundamentales, mediante una serie de ejercicios autoevaluables.
Objetivo
· Diferenciar los diferentes tipos de estrategias reproductivas y valorar las ventajas de cada una de ellas.
· Identificar las diferentes formas en que los peces se relacionan con el medio y con otros individuos.
· Relacionar el aspecto de algunos peces con su función de relación.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Materiales y descargas
OTRA INFORMACIÓN DIDÁCTICA
Aunque la mayoría de los peces son ovíparos, hay algunas especies que son ovovivíparas o incluso vivíparas. Entre los peces encontramos casos de hermafroditismo, de dimorfismo sexual, de machos que incuban los huevos, de peces que forman bancos en la época de reproducción o que construyen nidos, etc. Cada una de estas estrategias reproductivas tiene un objetivo, ya sea proteger los huevos de los depredadores, aumentar las probabilidades de que los huevos sean fecundados, ahorrar energía, etc.
Además, los peces se relacionan con individuos de su misma especie, de otras especies y con el medio. Pueden formar bancos para reproducirse, desplazarse o alimentarse; migrar para buscar alimento o hacia zonas de cría; presentar coloraciones crípticas para pasar inadvertidos ante depredadores o posibles presas; adoptar coloraciones vistosas para advertir del peligro o atraer a las parejas en la época de reproducción; producir veneno para defenderse o para paralizar a sus presas; emitir sonidos para defender el territorio o comunicarse; producir electricidad para defenderse, reconocer a individuos de su misma especie u orientarse en el medio; emitir luz para comunicarse con otros individuos, atraer a sus presas o despistar a los depredadores.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones