Actividad
Otros mundos. Visita comentada
Viaja por el sistema solar de la mano de Michael Benson
1 h
Ver más fechas disponibles +
Nivel educativo
- Primaria: de 5.º a 6.º
- ESO
- Bachillerato
- FP: ciclos de grado medio
Área de conocimiento
- Ciencias de la naturaleza - Física y Química
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Duración
- 1 h
Esta exposición fotográfica reúne cuarenta impactantes imágenes de los planetas de nuestro sistema solar captadas por las sondas de la NASA y la ESA.
Seleccionadas y tratadas con finalidades estéticas por el fotógrafo estadounidense Michael Benson, el alumnado podrá disfrutar de la belleza y diversidad de los paisajes planetarios y descubrirá la importancia científica de estas imágenes, así como un capítulo singular en la historia de la fotografía.
Objetivos de la actividad
#1
Descubrir algunas de las características más significativas de los objetos más destacados del sistema solar.
Apreciar la fotografía como fuente de conocimiento cultural, científico y artístico.
Comprender la importancia de las investigaciones científicas desarrolladas por las diferentes agencias espaciales, como la NASA o la ESA.
Información adicional
Durante casi toda la historia de la humanidad, los planetas que forman nuestro sistema solar no eran más que unos misteriosos puntos de luz moviéndose lentamente entre las estrellas fijas.
Incluso después de la invención del telescopio en 1609, se nos mostraban tan solo como pequeños discos borrosos, en los que, en el mejor de los casos, se podía apreciar algún detalle difuso. Esta situación cambió radicalmente con el advenimiento de la astronáutica, en 1957, cuando el Sputnik 1 inauguró la Era Espacial. En las seis décadas que han transcurrido desde entonces, los humanos hemos enviado embajadores robóticos, (sondas automáticas de exploración) a todos los rincones de nuestro sistema planetario, y por primera vez en la historia tenemos por fin un conocimiento fidedigno de cómo son físicamente nuestros vecinos en el espacio, mundos que se nos presentan ahora tan reales y tangibles como lo es nuestra propia Tierra. Y lo que no es menos importante: hemos podido contemplar nuestro hogar en el cosmos como lo que es, un maravilloso y a la vez pequeño y frágil oasis de vida en el espacio.
Las imágenes seleccionadas y tratadas por Benson nos proponen un viaje desde la Tierra hasta los confines del sistema solar, un viaje que nos permite explorar la belleza y diversidad de paisajes que nos ofrecen los astros que lo constituyen.
Para "Otros mundos", el legado visual que nos ha proporcionado la exploración espacial no se debe valorar solamente por su importancia científica, sino también como un capítulo singular en la historia de la fotografía. Michael Benson (31 de marzo de 1962), trabaja en la intersección entre el arte y la ciencia. Escritor, artista y cineasta, durante la última década Benson ha organizado una serie de exposiciones a nivel internacional sobre fotografía de paisajes planetarios. Toma imágenes en bruto obtenidas por las misiones planetarias de las principales agencias espaciales, como por ejemplo la NASA o la ESA, y las procesa, creando paisajes de gran formato. Edita, compone mosaicos, y finalmente optimiza estas imágenes, produciendo fotografías perfectas de paisajes actualmente más allá de la experiencia humana directa.
La exposición, que cuenta con una composición ambiental creada especialmente por Brian Eno titulada "Deep Space", se inauguró en la Galería Jerwood del Museo de Historia Natural de Londres en enero de 2016. Desde entonces se ha exhibido en el Museo de Historia Natural de Viena o el Museo de Queensland en Brisbane, Australia. En España, la muestra se exhibió en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de "la Caixa" en Barcelona, en el año 2018.
Su libro "Cosmigraphics: Picturing Space Through Time", publicado en 2014, fue finalista del "Book Award" de Los Angeles Times. Su última obra "Space Odyssey: Stanley Kubrick, Arthur C. Clarke y Making of a Masterpiece", que examina la producción del film "2001: A Space Odyssey", se ha publicado con motivo del 50 aniversario de la película.
Comisario: Kike Herrero Casas - Astrofísico del Institut d'Estudis Espacials de Catalunya. Diseñador: Albert Vallverdú
Otra información de interés
CARRER DE LLUIS TUR I PALAU DEL PUERTO DE IBIZA IBIZA
Previa cita: 900 80 11 37
Gratuita |
¿Quieres fomentar el aprendizaje de una forma distinta? Únete a EduCaixa y descubre todas las actividades que tenemos preparadas para tu alumnado.
Valoración media global sobre 5
Basada en 1 valoraciones
Ver todos los comentarios
Eva Alonso
13/06/2021
Me ha gustado mucho. Y Silvia la guía nos lo ha explicado fenomenal un 10