Lo que no se deforma se rompe

Lo que no se deforma se rompe

Aproximación a la Geología a través de la danza y la expresión corporal

Consulta aquí las promociones
Grupo clase
1 hora

Nivel educativo

  • Infantil: P5
  • Primaria: 1.º

Área de conocimiento

  • Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología

Competencias

  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería

Haz tu reserva

En el Muro Geológico podemos observar enormes piezas reales de rocas con diferentes procesos de formación, como los pliegues de las pizarras de León y las sales de Súria (Barcelona) y en la falla de Crespià (Girona).

El alumnado analizará cómo las fuerzas del interior de la Tierra afectan a los materiales de la capa externa, explorando con sus cuerpos sus movimientos al formarse y comprendiendo así, cómo se comportan los materiales bajo la acción de estos procesos y cómo modifican el relieve.

Objetivos de la actividad

Disfrutar del paisaje geológico e interesarse por el entorno. 

Tomar conciencia que las rocas y el paisaje geológico tienen una evolución que comprende escalas de tiempo muy diferentes y procesos muy lentos.

Identificar diferentes tipos de roca y reflexionar sobre su composición y estructura.

Explorar las posibilidades creativas y expresivas del aprendizaje con el cuerpo.

Información adicional

Se ruega máxima puntualidad
Servicio disponible en los centros CosmoCaixa y CaixaForum de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Sevilla. Consulta previamente su disponibilidad y solicita una reserva.
Si venís con un grupo de educación especial, informadnos con antelación. Trabajaremos para preparar la actividad que hayáis escogido u os propondremos la actividad más acordes a las necesidades del grupo
Plazas limitadas
Si vuestros alumnos tienen algún tipo de necesidad específica, informadnos previamente.
Trabajaremos para dar respuesta a sus necesidades
0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones