La polis griega: cada ciudadano en su sitio

Recurso - Microsite

La polis griega: cada ciudadano en su sitio

Una expresión de la comunidad

historia historia antigua historia griega ciudadanía cultura griega democracia griega esclavos Grecia polis griega


0

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • Educación Primaria
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Visual y plástica

Competencias

  • Artística y cultural
  • Sociales y cívicas

Idioma

  • Castellano

Año

  • 2014

Descripción

Con este recurso el alumnado conocerá dos temas capitales de la historia de la antigua Grecia: por un lado, el tema territorial y arquitectónico de lo que se entiende como ciudad (recibía el nombre de polis) y, por otro, la sociedad que la ocupaba.

La infografía permitirá al alumnado descubrir cómo la ciudad griega era la expresión de la comunidad en un espacio común.

Objetivo

  • Entender la estructura y la organización territorial de una ciudad griega.

  • Descubrir el rol social de sus habitantes.

  • Disfrutar del conocimiento y reflexionar sobre los hechos históricos.

Competencias a adquirir

  • Competencia artística y cultural

  • Competencias sociales y cívicas

Ejemplos de uso

Aunque el tema principal de esta infografía esté relacionado con la antigua Grecia, específicamente con las ciudades y la sociedad, también permite desarrollar otros temas de su historia, como por ejemplo:

• Los sistemas políticos: monarquía, tiranía, democracia La arquitectura de una ciudad griega.
• Otros tipos de edificios públicos: la heliea, el strategeion, el metroon...
• Las relaciones entre las distintas polis (conflictos y ligas).
• El comercio griego.
• Los primeros filósofos y el nacimiento de la ciencia.
• El papel de la mujer en la sociedad griega.
• El politeísmo religioso griego.
• Los templos de la Acrópolis.
• La base económica: agricultura y comercio.
• La función y el contenido de la cerámica griega.

Si lo que se pretende es transversalidad:

• Estudio de los restos arqueológicos de una ciudad griega, muy parecida a las modernas.
• Comparación de las sociedades a lo largo de la historia de la humanidad.
• Relación de una ciudad con su territorio.
• La herencia griega (proyección de su legado en la actualidad).

Valoramos de esta infografía su sencillez y claridad, lo que la convierte en una atractiva herramienta de conocimiento. A la vez, destacamos su rigor de contenido. La hemos dejado abierta en muchos sentidos: los edificios tan solo se intuyen en planta para que el usuario los pueda imaginar; las descripciones de los conceptos son exhaustivas pero básicas, lo que permite que se puedan completar con otros tipos de información, y el final invita a la reflexión, tanto individual como en grupo.

 

¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones