Recurso - Vídeo
La música en el teatro
Las emociones a través de la ambientación sonora
educación de la afectividad emoción arte música música vocal sonido canciones
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Visual y plástica
Competencias
- Artística y cultural
- Para aprender a aprender
Idioma
- Castellano
Descripción
La música en el teatro ayuda al espectador a ponerse en situación y al seguimiento de la obra, así como a transmitir diferentes emociones. En este interactivo el alumnado conocerá cómo y con qué objetivos se desarrolla la idea sonora de una obra.
Descubrirá los momentos principales en los que podemos usar música o sonidos como las aperturas, los entreactos o el final de la obra y la importancia de las músicas incidentales o de ambientación durante el desarrollo de las escenas.
Objetivo
• Saber cómo, en qué momento y para qué se usa la música en un espectáculo teatral.
• Entender la música y el seguimiento de la trama.
• Conocer cómo se concibe la idea sonora de una obra
Competencias a adquirir
-
Competencia artística y cultural
-
Competencia para aprender a aprender
Material relacionado
Ejemplos de uso
• El/la profesor/a sugerirá al alumnado parte de una escena de una obra de teatro y los/as alumnos/as, por grupos, deberán buscar música y sonidos para ambientarla. Puede establecerse un debate final entre los participantes de las músicas y sonidos más adecuados.
• Buscar materiales cotidianos (bolsas, botellas, planchas metálicas, etc.) e investigar que sonidos ofrecen y de qué manera podemos utilizarlos en teatro.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 1 valoraciones
Ver todos los comentarios
Daniel Latorre
23/04/2021
Es justo lo que buscaba para inspirarme en una unidad didáctica. Muchas gracias por vuestra labor.