La mujer en la sociedad romana

Recurso - Podcast

La mujer en la sociedad romana

Los roles sociales en la antigua Roma

historia historia antigua historia romana conflicto conflicto social ciudadanía romana domus romana imperio romano roles sociales Roma mujeres vida cotidiana


5

Nivel educativo

  • Educación Primaria
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales

Competencias

  • Artística y cultural
  • Sociales y cívicas

Idioma

  • Castellano

Descripción


A través de un audio teatralizado de una mujer romana que explica su vida cotidiana el alumnado se introducirá en distintos aspectos de su día a día.

El recurso permite, gracias a la información proporcionada por la mujer romana, comprender las desigualdades sociales de la sociedad, así como el papel que jugaba la mujer en los distintos aspectos de la vida: su educación, vestimenta, ocupaciones y matrimonio.


Objetivo

• Conocer la estructura piramidal y las diferencias sociales en el Imperio romano.

• Identificar y evidenciar el papel de los niños en la sociedad romana.

• Valorar y analizar la información histórica.

Competencias a adquirir

  • Competencia artística y cultural

  • Competencias sociales y cívicas

En cuanto al recurso

Tras escuchar el podcast de la mujer romana y el resto de podcasts relacionados (el niño, el peregrino y el esclavo), os proponemos que los alumnos se pongan en el papel de diferentes personajes de la vida en la antigua Roma.

Los personajes escogidos por los alumnos en su conjunto deberán ser representativos de la estructura piramidal de la sociedad romana como puede ser un sastre, un caballero, un senador, un magistrado, un sacerdote, un lavandero, un obrero, un hostelero, un esclavo de la panadería y sus mujeres e hijos.

Reflexionar desde la perspectiva actual sobre las ventajas e inconvenientes de ser uno u otro personaje. Una vez analizada esta cuestión, cada alumno puede crear un monólogo de presentación de su personaje, similar al del recurso documentándose con fuentes externas, indicando cuál es su rol y estatus y reflejando las ventajas y desventajas del personaje.

Según los personajes representados, agruparemos a los alumnos para crear escenas teatralizadas. En el contexto de la materia de Ciudadanía, profundizaremos en la sociedad romana. Empezar situando los diferentes personajes escogidos por los alumnos en una pirámide social que evidencie la estratificación social de Roma.

Debatir sobre el rol de la familia y de la mujer en esta sociedad. Esta reflexión puede enfocarse desde otras materias en un análisis más interdisciplinario. A partir de la reflexión, crear un mural de síntesis sobre la sociedad romana.

El mural puede crearse individualmente, o en grupo para que cada alumno busque la información relativa a uno de los temas y luego se construya el mural colectivamente.

Materiales y descargas

  • Créditos.pdf (PDF 87Kb)
  •  

    ¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.

     

    5.0
    Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

    Valoración media global sobre 5

    Basada en 1 valoraciones