La memoria histórica

La memoria histórica

Cine y debate con Jordi Bartolí, fotoperiodista y sobrino de Josep Bartolí

Consulta aquí las promociones
Grupo clase
2 h 30 min

Nivel educativo

  • 3º y 4º ESO
  • Bachillerato
  • FP: ciclos de grado medio

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Sensibilización social
  • Visual y plástica

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia en conciencia y expresión cultural

Haz tu reserva

La película Josep lleva a la pantalla la historia del dibujante Josep Bartolí: su retirada hacia Francia en el año 1939, su estancia en el campo de Argelès, y el desarrollo de su carrera en México y Estados Unidos. El filme combina el lenguaje del cómic con los dibujos del propio Bartolí que cuentan la historia tal y como la vivió y vio al protagonista. El relato de la historia lo hace un anciano a su nieto adolescente y nos permite conocer la retirada y el exilio de más de medio millón de españoles después de la Guerra Civil. Tras el visionado de la película el alumnado descubrirá esta parte de la historia con tantas resonancias en la actualidad: la solidaridad, la mirada hacia el extranjero y la acogida. Conocerá la retirada y el exilio de más de medio millón de españoles después de la Guerra Civil y analizará este contexto en clave universal. Tomará conciencia de la importancia de los relatos de las personas cercanas o que nos han precedido y de conservar la memoria de las historias personales desde una perspectiva humana y cercana.

Para saber más

Jordi Bartolí, George en el estado francés, es hijo de republicanos catalanes exiliados en Francia en febrero de 1939. Es, por tanto, sobrino de Josep Bartolí, el protagonista del filme. La película de animación francesa Josep nace de la voluntad de Jordi de recuperar la memoria de su tío. Primero en forma de libro, La Retirada, después en forma del cómic Josep dibujado por Aurel y finalmente en forma de film. Desde su estreno la película cosechó premios y un gran reconocimineto del público, especialmente adolescente, por su gran interés educativo. Un canto a la libertad, a la creatividad y a importancia de la memoria histórica, personal y colectiva. 

La crítica

El Invitado, Georges Bartolí

Georges Bartoli es fotógrafo, sobrino de Josep Bartolí y co-autor del libro La retirada. Es fotoperiodista y colabora con agencias com AFP y Reuters y con la prensa francesa com Le Monde, Le Nouvel Observateur y Libération

Presentación y dinamización del debate

Neus Grifoll. Ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y Cine y audiovisuales en la ESCAC. Compagina la actividad cinematográfica con el mundo de la educación trabajando en diferentes centros. Ha sido profesora de Fotografía en la escuela de diseño Elisava (Barcelona) y desde 2003 colabora con el Departamento Educativo de la Fundación "la Caixa".

¿Cómo funciona una sesión de CINE Y DEBATE?

Las sesiones de Cine y debate ponen a los jóvenes ante cuestiones sociales que les afectan. En cada una de las sesiones se proyecta un documental o película sobre un tema diferente, que se complementa con las aportaciones de un experto. El alumnado le podrá hacer preguntas, pero, sobre todo, podrá reflexionar sobre lo que se ha visto y expresar sus opiniones e inquietudes.

Objetivos de la actividad

Analizar de modo crítico una realidad, desde una perspectiva ética, social, política y cultural.

Cuestionarse y usar la argumentación para superar prejuicios y consolidar el pensamiento propio.

Valorar la importancia del género cinematográfico como fuente de enriquecimiento personal y social.

Información adicional

Se ruega máxima puntualidad
Servicio disponible en los centros CosmoCaixa y CaixaForum de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Sevilla. Consulta previamente su disponibilidad y solicita una reserva.
Si venís con un grupo de educación especial, informadnos con antelación. Trabajaremos para preparar la actividad que hayáis escogido u os propondremos la actividad más acordes a las necesidades del grupo
Plazas limitadas
Si vuestros alumnos tienen algún tipo de necesidad específica, informadnos previamente.
Trabajaremos para dar respuesta a sus necesidades
0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones