Actividad
La evolución humana paso a paso
Desde África hasta la dispersión por el mundo
1 h 15 min
Nivel educativo
- ESO: De 1.º a 4.º
- Bachillerato
Área de conocimiento
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Duración
- 1 h 15 min
Impactantes hallazgos paleontológicos y genéticos obligan a revisar el panorama de nuestros ancestros.
Este taller adentra al alumnado en la sabana africana y el valle del Rift para mostrar sus principales yacimientos y hallazgos más recientes. A partir de estos, los estudiantes podrán identificar a nuestros antepasados y reconstruir, paso a paso, el largo y sinuoso viaje del Homo sapiens desde África hasta su dispersión al mundo.
Objetivos de la actividad
#1
- Analizar y comparar restos fósiles de diferentes homínidos y las herramientas asociadas a estos.
- Interpretar la historia de la humanidad utilizando registros del pasado.
- Reconocer la importancia de los descubrimientos científicos en la comprensión sobre el origen de la humanidad.
Información adicional
Desde que en 1924 Raymond Dart descubrió el primer australopiteco en Sudáfrica, el famoso niño de Taung, el panorama de nuestros ancestros ha cambiado rotundamente. Impactantes hallazgos de fósiles y herramientas en Dmanisi, Etiopía y Atapuerca, las últimas y sorprendentes dataciones en la isla de Java y nuevos y reveladores datos sobre ADN antiguo han obligado a revisar este panorama. Este taller, con un lenguaje muy divulgativo y usando materiales didácticos específicos, se adentra en la sabana africana y el valle del Rift para conocer de cerca sus principales yacimientos.
¿Quieres fomentar el aprendizaje de una forma distinta? Únete a EduCaixa y descubre todas las actividades que tenemos preparadas para tu alumnado.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones