Recurso - Vídeo
La energía eólica
De la fuerza del aire a la electricidad
energía energía renovable fuentes de energía aerogeneradores energía eólica generador eólico viento
Nivel educativo
- ESO
Área de conocimiento
- Tecnología y Matemáticas
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Castellano
Descripción
En esta animación, el alumnado podrá visualizar el proceso completo de obtención de energía eléctrica a partir de la fuerza del viento.
Podrá ver el trabajo mecánico realizado por dicha fuerza al mover las aspas de los aerogeneradores, cómo este se transforma en electricidad por medio de un generador y cómo la energía eléctrica llega a nuestros hogares, a través de las líneas de alta tensión.
Objetivo
· Valorar las ventajas de formas de energía renovables como la eólica.
· Identificar las partes principales del proceso de obtención de energía eléctrica a partir de aerogeneradores.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
En cuanto al recurso
La energía eólica es una fuente renovable de energía que se está implantando con fuerza, particularmente en España. De seguir en esta tónica ascendente, los expertos presumen que la energía eólica ocupará a corto plazo la segunda posición en importancia como medio de producción de energía, directamente después de la hidroeléctrica.
La eficiencia de los aerogeneradores se basa en el uso de grandes hélices de alta tecnología que son directamente accionadas por la fuerza del viento. El trabajo mecánico obtenido a partir de la fuerza del viento se transforma en electricidad por medio de un generador.
Dado que en este proceso no se dan emisiones contaminantes como por ejemplo de dióxido de carbono, la generación eólica es uno de los sistemas de producción de energía idóneos para cumplir los requisitos del protocolo de Kioto.
Un solo gran generador eólico de 1.500 kilovatios puede producir en menos de cinco días un rendimiento equivalente a una tonelada de petróleo, pero sin emisiones de gases contaminantes. Además, su funcionamiento aporta beneficios a las áreas rurales, pues aproxima las infraestructuras eléctricas a estas zonas y, con ello, su abastecimiento.
Lamentablemente, los aerogeneradores producen un considerable impacto ambiental en el paisaje. Su presencia también puede afectar a la fauna, particularmente a las migraciones de algunas aves. En la actualidad se trabaja para paliar estos efectos.
Material relacionado
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones