¿Cómo podemos saber cómo eran los dinosaurios? ¿Cómo era el ambiente donde vivían?
Los paleontólogos y las paleontólogas investigan seres vivos que ya no existen, son los y las detectives del pasado. Deben deducir qué ocurrió en el pasado a partir de un minucioso trabajo de observación, comparación, clasificación... En este taller el alumnado reconstruirá un dinosaurio y el ambiente donde vivía, partiendo partes fosilizadas, restos de su actividad biológica, restos de otros organismos, etc.
Objetivos de la actividad
Valorar y reproducir la metodología de trabajo de los paleontólogos, descubriendo el valor de identificar y clasificar fósiles.
Analizar los procesos que posibilitan la conservación de los fósiles.
Reconocer los procesos de formación de algunas rocas sedimentarias y analizar la relación con los procesos de fosilización.
Descubrir e interpretar la información que pueden aportar los fósiles para el estudio del pasado de nuestro planeta.