Recurso - Vídeo

Jane Goodall, viviendo entre chimpancés

Conferencia y coloquio

ciencias biología anatomía zoología adaptación anatomía animal animal salvaje chimpancés reino animal Goodall, Jane 1934- Tanzania


0

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Sensibilización social
  • Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología

Competencias

  • Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  • Sociales y cívicas

Idioma

  • Catalan

Descripción

Este vídeo permite disfrutar con la experiencia y la sabiduría de Jane Goodall, primatóloga y mensajera de la paz de las Naciones Unidas.

El recurso ayuda a acercar la figura de esta investigadora junto con sus interesantes reflexiones acerca de las sociedades de chimpancés, del futuro de la humanidad y de las acciones que cada uno de nosotros puede llevar a cabo para cambiar la situación actual.

Objetivo

· Identificar las similitudes y diferencias entre chimpancés y humanos.

· Reflexionar sobre el hecho de que, a pesar de ser la especie más intelectual sobre la Tierra, estamos destruyendo el planeta.

· Tomar conciencia de algunos proyectos que funcionan actualmente con el objetivo de mejorar el mundo en que vivimos.

Competencias a adquirir

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

  • Competencias sociales y cívicas

En cuanto al recurso

Se recomienda la consulta de la web del Instituto Jane Goodall: http://www.janegoodall.es/es, con más información sobre chimpancés (características, conservación, etc), sobre la Dra Goodall, y sobre los programas del IJG y posibles propuestas de acción con el alumnado.

Material relacionado

  • Créditos (PDF 89Kb)
  • Ejemplos de uso

    El vídeo se puede utilizar como ampliación de los temas sobre evolución e historia de la humanidad, así como para fomentar el debate sobre el papel de la humanidad en la situación actual de la Tierra y las acciones que se pueden llevar a cabo individualmente.

    Jane Goodall fue reclutada por el Dr. Leakey junto a Biruté Galdikas y Dian Fossey. El recurso puede servir para iniciar un trabajo de investigación sobre la vida y la investigación de estas tres extraordinarias científicas. Puede servir también como punto de partida para buscar proyectos de acción social como Raíces y Brotes o TACARE y compartir el resultado de la búsqueda con el resto de la clase como método de llamar a la acción directa e individual.

     

    0.0
    Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

    Valoración media global sobre 5

    Basada en 0 valoraciones

     

    ¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.