Recurso - Vídeo
¿Imitar la gravedad terrestre en una nave espacial?
ciencias astronomía aceleración espacio interacción gravitatoria trayectoria José Pont, Jordi
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Ciencias de la naturaleza - Física y Química
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Catalan
Descripción
La única manera de generar gravedad real es mediante la presencia de masa. Sin embargo, es posible imitar sus efectos mediante una aceleración. Con este vídeo del catedrático Jordi José, el alumnado descubrirá cómo recrear la gravedad de la superficie terrestre en un entorno ingrávido, como una nave espacial.
Conocerá que la manera más eficiente de hacerlo es a través de un movimiento circular, puesto que esto permite mantener la nave localizada en el espacio.
Objetivo
· Relacionar los efectos de la gravedad con los de un sistema uniformemente acelerado.
· Analizar el contenido científico en películas de ciencia ficción.
Competencias a adquirir
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
En cuanto al recurso
Existen dos maneras de recrear la gravedad terrestre: mediante una aceleración constante en línea recta o siguiendo una trayectoria curvilínea con una velocidad constante.
El primer método plantea diversos problemas, por ejemplo, que es imposible mantener el sistema localizado en el espacio.
Con el segundo, conociendo el radio de la nave, se puede ajustar la velocidad de rotación para reproducir la gravedad deseada.
Material relacionado
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones