Recurso - Vídeo
¿Hasta cuándo el dominio de los combustibles fósiles?
¡Energía verde para un planeta azul!
historia historia contemporánea sociedad actual tecnología energía técnicas energéticas ahorro de energía combustibles fósiles energía renovable protección del medio ambiente avances científicos desarrollo sostenible consumo energético energías renovables tecnología energética
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Sensibilización social
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- Sociales y cívicas
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Castellano
Descripción
Con esta explicación del profesor Pedro Gómez-Romero, el alumnado reconocerá que la producción y el consumo energético están evolucionando de un modelo en el que predominan los combustibles fósiles a otro basado en las energías renovables. También reconocerá la importancia de este cambio, reflexionará sobre la insostenibilidad de los combustibles fósiles e identificará las ventajas de las energías renovables.
Finalmente, el alumnado conocerá las cifras de este cambio de paradigma en España.
Objetivo
· Entender que estamos viviendo una «reevolución» energética basada en el consumo de energía sostenible y renovable.
· Reflexionar sobre si el modelo energético que queremos debe estar basado en el consumo de combustibles fósiles o de energías renovables.
· Considerar los avances de la ciencia en el conocimiento de las energías renovables como punto de partida de la «reevolución» energética.
· Apreciar el cambio de paradigma energético a partir de los datos concretos de España.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
-
Competencias sociales y cívicas
En cuanto al recurso
El alumnado puede encontrar información complementaria en:
• Factor de emisión asociado a la energía eléctrica: el mix eléctrico, de la Generalitat de Catalunya.
• Red Eléctrica de España. Balance eléctrico diario peninsular
• Red Eléctrica de España. Demanda de energía en tiempo real
Material relacionado
Ejemplos de uso
Tras visionar la explicación del profesor Pedro Gómez-Romero, se puede proponer al alumnado que busque información sobre la evolución del consumo de tipos de energía y de emisiones de CO2 desde el año 2000 hasta la actualidad. Además, para acotar la investigación, se pide al alumnado que busque datos de un punto geográfico concreto (una comunidad autónoma, un país, un continente, etc.). Se puede orientar al alumnado en su investigación dirigiéndole a los enlaces incluidos en la sección «Otra información».
A continuación, se explica al alumnado que, a partir de los datos recolectados, debe valorar si la evolución del tipo de energía consumido y de la emisión de CO2 están relacionadas. Por último, se invita al alumnado a pensar en otros beneficios que el uso de energías renovables puede suponer para el medio ambiente.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.