Formación

Atención a la diversidad y educación inclusiva con emoción

Webinar sobre la diversidad y educación inclusiva con emoción Miércoles 28/04 a las 18.30h.


Miércoles 28/04/2021 - 18.30

GRATIS


Ver vídeo
5

Nivel educativo

  • Profesorado

Área de conocimiento

  • Formación de profesorado

Competencias

  • Docentes

Duración

  • 1h30

Revive el webinar de nuevo aquí

Hablar de inclusión supone hablar de una educación que conjuga aspectos cognitivos, emocionales y éticos de todos los alumnos, sin distinción, poniendo en acción valores y compromisos de responsabilidad compartida entre familia y escuela.

 

“La inclusión no es entrar, sino pertenecer. La educación inclusiva se asienta en una concepción humanista de la educación que se basa en la igualdad de derechos, de oportunidades, en la mejora de la calidad de vida, en la participación plena en la vida social, evitando la exclusión en la educación y desde la educación, eliminando barreras y promoviendo transformaciones educativas, personales y sociales”.

Coral Elizondo

 

El Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 de España apuesta por la inclusión en las escuelas, no solo desde los aspectos cognitivos del aprendizaje, sino también desde las competencias socioemocionales “y de capacidad crítica, de manera que se fomenten valores de dignidad humana, igualdad, justicia, solidaridad y participación, que están en la base de una convivencia democrática pacífica”.

 

¿De qué hablamos cuando hablamos de inclusión? ¿Cuáles son los principios en los que se basa una educación inclusiva? ¿Es posible una inclusión real en nuestras escuelas? ¿Cómo planificar un proyecto educativo que facilite una escuela realmente inclusiva? ¿Qué papel juega la educación emocional dentro de todo este planteamiento?

Ponentes de la formación

Una educación inclusiva con emoción fue el eje central del EduCaixa Talks Emociona del pasado 28 de abril, en el que Rafael Bisquerra y Arantxa Ribot compartieron el encuentro con Coral Elizondo, especialista en el Diseño Universal para el Aprendizaje.

Rafael Bisquerra

Rafael Bisquerra

Presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB).

Rafael Bisquerra es considerado uno de los mayores expertos en educación emocional. Catedrático de Orientación Psicopedagógica, Licenciado en Pedagogía y en Psicología, y fundador y primer director del GROP (Grup de Recerca en Orientació Psicopedagògica), desde mediados de los noventa ha centrado su investigación en la educación emocional y ha sido autor de numerosas publicaciones sobre esta área.

Coral Elizondo

Coral Elizondo

Maestra, psicóloga, orientadora educativa y diplomada en DUA.

Especialista en educación inclusiva y autora de varios libros de esta temática. Ponente en diversos congresos y jornadas tanto nacionales como internacionales. Colabora continuamente con revistas de educación, escribe y divulga en su blog propuestas concretas para caminar hacia la inclusión. Ha creado un espacio educativo para asesorar a centros educativos, docentes y familias a transformar la educación.

Arantxa Ribot

Arantxa Ribot

Pedagoga y doctora en educación

Arantxa es la responsable de la línea de evidencias en educación de EduCaixa y como investigadora está especializada en la educación emocional.

Otra información de interés

información actividades EduCaixa

Este webinar forma parte del ciclo de webinars educativos EduCaixaTalks Emociona.



Materiales y descargas

Aquí puedes encontrar el dossier informativo de todo el ciclo de webinars de EduCaixaTalks Emociona, donde abordamos la educación emocional en las diferentes etapas educativas y desde una perspectiva de inclusión y diversidad.

Además compartimos también la presentación de la ponencia de Arantxa Ribot y el vídeo del webinar completo.

¿Quieres inscribirte gratuitamente a todas las formaciones y acceder a todos los contenidos formativos para el desarrollo profesional docente?

 

 

 

5.0

Valoración media global sobre 5

Basada en 4 valoraciones

img-preview

ADRIÁN FELIPE VÁSQUEZ

29/04/2022

Excelente.

Ver todos los comentarios