
Recurso | Microsite
Epidemias. Viruela
Descubre cómo se administraban las primeras vacunas
medicina ciencias enfermedad epidemia salud América del Sur Balmi, Francisco Javier China Filipinas parásito viruela virus
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Sociales y cívicas
Idioma
- Castellano
Descripción
Con este recurso interactivo, el alumnado conocerá la enfermedad de la viruela. El recurso incluye información sobre el agente causante, el mapa de las zonas más afectadas, las diferentes vías de transmisión y los hitos clave para su tratamiento, como el desarrollo de la vacuna. Desde una perspectiva histórica, se muestran algunos ejemplos de la forma en que la propagación de esta enfermedad, causada por el virus Variola major, ha modelado el curso de la humanidad.
Objetivo
La viruela fue una de las enfermedades más letales para la humanidad. En 1979, la OMS la declaró erradicada en el mundo. Además de la información básica, el interactivo reseña una curiosa expedición llevada a cabo entre 1803 y 1806 por el médico Francisco Javier Balmis, en la que la inoculación de 22 huérfanos posibilitó mantener viva la vacuna con la que se vacunó a cientos de miles de niños de las colonias de Suramérica, Filipinas y también de China.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
-
Competencias sociales y cívicas
Materiales y descargas
Ejemplos de uso
El interactivo ha sido diseñado para que el alumnado pueda trabajar de forma autónoma, aunque un acompañamiento por parte del profesorado permitiría profundizar en los conceptos que se crean más relevantes. A continuación, se proponen dinámicas para trabajar los contenidos del interactivo.
En el caso de la educación primaria, se propone un juego para comprobar la comprensión. El alumnado debe pensar de forma individual una pregunta relacionada con la epidemia de la viruela (para evitar duplicar preguntas, se divide a los alumnos en grupos con una temática diferente: síntomas, tratamiento, hitos más importantes…). Después se irán haciendo las preguntas unos a otros. Se propone que las respuestas correctas actúen como si fuesen vacunas, mientras que con las respuestas incorrectas se produce el contagio. El juego acaba cuando se ha erradicado la enfermedad, es decir, cuando todos han respondido correctamente.
En el caso de la educación secundaria obligatoria, se propone dividir la clase en grupos y que cada uno de ellos profundice en un aspecto de la enfermedad: síntomas, tratamiento, historia, Real Expedición Filantrópica, etc. Posteriormente, se puede compartir con el resto del grupo.
#Yomequedoencasa
OTRA INFORMACIÓN DIDÁCTICA
La viruela fue una de las enfermedades más letales para la humanidad. En 1979, la OMS la declaró erradicada en el mundo. Además de la información básica, el interactivo reseña una curiosa expedición llevada a cabo entre 1803 y 1806 por el médico Francisco Javier Balmis, en la que la inoculación de 22 huérfanos posibilitó mantener viva la vacuna con la que se vacunó a cientos de miles de niños de las colonias de Suramérica, Filipinas y también de China.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones