
Recurso - Podcast
El vino en la literatura
Lecturas de poesía y narrativa
literatura ficción narrativa vinos viticultura
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Lengua y literatura
- Ciencias sociales
Competencias
- Artística y cultural
- Sociales y cívicas
Idioma
- Castellano
Descripción
La viticultura, el cultivo de las viñas y la elaboración del vino, forman parte de la cultura de muchos países en diferentes continentes, muy especialmente del Mediterráneo.
Este podcast muestra al alumnado la huella cultural de la viticultura, a través de una selección de textos literarios: "Vino de crianza", de José Hierro, "La bodega", de Vicente Blasco Ibáñez, "El hijo de la filoxera", de Gonzalo Gómez y "El Hereje", de Miguel Delibes.
Objetivo
• Comprender la huella que la cultura del vino ha dejado en la sociedad.
• Identificar en la literatura una fuente de conocimiento social.
• Desarrollar habilidades de investigación a partir de fragmentos literarios.
Competencias a adquirir
-
Competencia artística y cultural
-
Competencias sociales y cívicas
En cuanto al recurso
Antes de escuchar el podcast, identificar ya sea individualmente o a través de un debate en el aula, ¿qué quiere decir que la viticultura forme parte de nuestra cultura? ¿Dónde esperamos encontrar la huella? Escuchamos después el podcast, e identificamos en los textos estas huellas.
Buscamos otros textos, o pinturas, imágenes, frases hechas, películas, canciones o, en general, ejemplos de manifestaciones artístico-culturales en torno a la viticultura.
Materiales y descargas
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones