Recurso - Vídeo
El proceso de acidificación del mar
Vida marina y sostenibilidad
biología ciencias ecología geología material terrestre energía combustibles fósiles acidificación atmósfera dióxido de carbono cadena trófica efecto invernadero
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Sensibilización social
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Sociales y cívicas
Idioma
- Castellano
Descripción
El uso de combustibles fósiles, provoca emisiones de dióxido de carbono. Se sabe que el exceso de este compuesto en la atmósfera está relacionado con el calentamiento global.
En el vídeo, el alumnado descubrirá que una buena parte del dióxido de carbono es absorbido por mares y océanos y tiene efectos perjudiciales sobre algunos organismos marinos.
El progresivo deterioro de estas pequeñas especies podría llegar a comprometer la sostenibilidad alimentaria a escala global.
Objetivo
· Reconocer el impacto de las emisiones de dióxido de carbono sobre el entorno marino.
· Relacionar los altos niveles de dióxido de carbono con el transporte de mercancías y personas.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
-
Competencias sociales y cívicas
En cuanto al recurso
El dióxido de carbono reacciona con el agua dando lugar a ácido carbónico, un compuesto que resulta letal para los organismos marinos dotados de concha.
Este ácido actúa disolviendo las estructuras calcáreas del cuerpo de estos seres, afectando particularmente a los más pequeños, los cuales configuran la base de la cadena trófica marina.
Material relacionado
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones