
Recurso - Microsite
El origen de la música árabe
La música y la expansión del Islam en la Edad Media
historia historia medieval Edad Media Islam arte música música vocal canto popular
Nivel educativo
- ESO
Área de conocimiento
- Música
Competencias
- Artística y cultural
- Sociales y cívicas
Idioma
- Castellano
Año
- 2012
Descripción
A través de este recurso el alumnado conocerá las primeras manifestaciones de la música árabe, anteriores a la aparición del islam: los cantos de los camelleros en el desierto y las canciones que entonaban las esclavas para distraer a sus señores o a sus clientes en las tabernas.
El interactivo les permitirá descubrir cómo, a pesar de que con la llegada del islam estas manifestaciones musicales fueron mal vistas, se llegaron a convertir durante la Edad en una ciencia capaz de curar el alma.
Objetivo
• Conocer las características de la música árabe en la Edad Media.
• Reflexionar sobre la visión de la música como ciencia y como terapia emocional.
• Valorar la música como fuente de conocimiento social y cultural.
Competencias a adquirir
-
Competencia artística y cultural
-
Competencias sociales y cívicas
Materiales y descargas
Ejemplos de uso
Este recurso puede servir de complemento para la clase de Historia: a la vez que se estudia la expansión de la civilización islámica durante la Edad Media, desde la Hégira de Mahoma hasta las fundaciones de los califatos de Damasco y de Bagdag y finalmente el califato de Córdova.
Para la asignatura de Historia de la Música, puede servir para comparar la situación del arte musical en la Edad Media en la Europa cristiana y en la Europa musulmana.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones