El encargo

Recurso - Podcast

El encargo

La sociedad a través de una obra de arte

historia historia del arte arte medieval arte románico iglesia ábside Sant Climent de Taüll


0

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • Educación Primaria
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Visual y plástica

Competencias

  • Artística y cultural
  • Sociales y cívicas

Idioma

  • Castellano

Descripción

La carta «ficticia» que se lee en este vídeo está inspirada en un hecho real: la fecha de consagración que consta en una de las columnas de la iglesia de Sant Climent de Taüll.

Se trata de un documento histórico excepcional gracias al cual el alumnado conocerá la sociedad románica y sus características: la autoridad y el poder de los privilegiados, su carácter teocrático, el feudalismo y la condición de los artesanos.


Objetivo

• Entender que las pinturas murales de Sant Climent de Taüll son producto de un contexto.

• Comprender las relaciones entre encargo y producción cultural

• Valorar el arte como expresión cultural y social

Competencias a adquirir

  • Competencia artística y cultural

  • Competencia en comunicación lingüística

En cuanto al recurso

Para todas las etapas educativas, a partir del ciclo medio de primaria:

  • Audición conjunta guiada para profundizar en el sentido del texto y relacionarlo con la época.
  • Identificación de algunos elementos de la estructura económica y de la organización social, política y administrativa del periodo histórico. Comparación con la época actual.
  • Buscar el papel social y cultural de la obra encargada. Comprender algunas de las ideas, los valores o las creencias que desvela, así como lo que pretende.

 

Para ESO y bachillerato:

  • Identificar los rasgos sociales, económicos y políticos feudales básicos; reflexionar sobre las desigualdades de dichos rasgos.

  • Conocer distintos aspectos de la religión cristiana: influencia social y política, el arte a través del que se expresa, prácticas, espacios y símbolos, organización y administración.

 

Cada cápsula constituye una buena herramienta para trabajos de síntesis y proyectos de investigación. También lo es el conjunto de las siete.

Materiales y descargas

  • Créditos.pdf (PDF 115Kb)
  •  

    ¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.