Nivel educativo
- Infantil: a partir de 3 años
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- FP: ciclos de grado medio
Área de conocimiento
- Lengua y literatura
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
- Ciencias de la naturaleza - Física y Química
Competencias
- En comunicación lingüística
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
La ciencia y la tecnología forman parte de nuestras vidas: expresar una idea en una narración contribuye a la mejor comprensión de dicha idea, por ello entendemos que este concurso de cuentos es una gran oportunidad para fomentar el interés por la ciencia y el pensamiento científico entre los estudiantes de todas las edades.
El plazo de admisión de originales terminará el 17 de abril de 2020. Los premios serán entregados en un acto festivo que se celebrará en CosmoCaixa el 3 de junio de 2020.
Consultar Bases del concurso.
Objetivos de la actividad
- Adquirir interés por los temas de ciencia y el pensamiento científico, mediante la creación de obras literarias o plásticas que traten la ciencia con imaginación y valor científico.
- Comprender que la creación literaria o plástica es otra manera mediante la cual se puede comunicar ciencia.
- Desarrollar la imaginación y la creatividad literaria y plástica, a partir de temáticas científicas.
Información adicional
Todas las clases concursantes, solamente por el hecho de participar, tendrán derecho a visitar CosmoCaixa gratuitamente, con reserva previa, a través de la web www.eduCaixa.com. De esta forma, se valora el trabajo y el esfuerzo didáctico que representa la elaboración de historias de ciencia y se premia a todos los concursantes.
Las categorias establecidas en el concurso son:
- Educación infantil (P3, P4 i P5)
- Ciclo inicial de primaria (1r i 2n E.P.)
- Ciclo medio de primaria (3r i 4t E.P.)
- Ciclo superior de primaria (5è i 6è E.P.)
- Primer ciclo de Secundaria obligatoria (1r i 2n ESO)
- Segundo ciclo de Secundaria obligatoria (3r i 4rt ESO)
- Bachillerato y Ciclos formativos
- Alumnos de centros de Educación especial.
ATENCIÓN: Las categorías E, F y G tendrán que presentar obras originales de un género literario: La Ciencia Ficción. Las otras categorías mantendrán la temática libre dentro del ámbito de la ciencia.
Para más información, ver bases del concurso.
¿Queréis leer los cuentos ganadores de las anteriores ediciones?
Ganadores de la edición 2019
"Bacteris al rescat"
Premi Categoria C - Cicle mitjà de primària
Autora Pauline Gavila Classe 4rt de Primària B.
Escola L'Arenal de Llevant. Barcelona
Mestra: Fabiola Gurría
"Charlando sobre bajas temperaturas"
Premi Categoria H - Centres d'Educació Especial
Classe del Centre ocupacional Esclat-2
Centre ocupacional Esclat-2. Barcelona
Mestra: Àngels Alda
"El Rellotge Màgic"
Premi Categoria B - Cicle inicial de primària
Classe 2n de Primària grup A
Escola Les Roques Blaves. Esparraguera
Mestra: Laia Cobos
"Un Viatge en el Temps"
Premi Categoria E - 1r cicle d'ESO
Autora: Paula Delgado. Classe de 1n d'ESO grup A
FEDAC Sant Andreu. Barcelona
Mestra: Magda Jiménez
"Per què els núvols canvien de color?"
Premi Categoria A – Educació infantil
Classe P5
Escola pia d'Olot
Mestra: Marta Demonjó, Sílvia Genescà, Carme Noguer
"My 10 Mark"
Premi Categoria G – Batxillerats i Cicles Formatius
Autors: Maria Alvarez, Dylan Harrison i Victor Fernandez. Classe de 1r Batxillerat D.
La Salle Bonanova. Barcelona
Mestra: Clara Garcia
"Operació rescat a la classe de ciències!"
Premi Categoria D - Cicle superior de primària
Autora: Adriana Aguiló. Classe de 5è de Primària
Col·legi Sagrat Cor de Gavà
Mestra: Natalia Bullich
"La Hacker"
Premi Categoria F – 2n cicle d'ESO
Classe de 4rt d'ESO
Escola Meritxell. Mataró
Mestra: Andrea Mirats
Ganadores de la edición 2018
Premio Categoría A
Clase P4 -P5B.
Escuela Anton Busquets i Punset. Calders
Premio Categoría B
Clase 2n B.
Escuela Martinet. Cornellà de Llobregat
Premio Categoría C
Clase 4t.
Escuela Prat de la Riba. Reus
Premio Categoría D
Adriana Aguiló. Clase 6è l
Aula Escola Europea. Barcelona
Premio Categoría E
Bruno Bescós Elies. Clase 2n A
Aula Escola Europea. Barcelona
Premio Categoría F
Centre Ocupacional Esclat-2
Ruben y sus aventuras nocturnas
Edición 2017
Premio Categoría A
Clase P5. Educación infantil
Escola Joan Roca - Meridiana. Barcelona
Premio Categoría B
Clase 2n B. Educación primaria
Escola Poble-sec. Barcelona
Premio Categoría C
Santiago Trueba Colón de Carvajal. Clase 4t D - Educación primaria
Colegio Viaró. Sant Cugat del Vallès
Premio Categoría D
Eva Nagore García García. Clase 6º A – Educación de primaria.
Colegio El Pinar. Alhaurín de la Torre (Málaga)
Premio Categoría E
Amaya de Salvador Pardal. Classe 1r I - Educación secundaria obligatoria
Aula Escola Europea. Barcelona
Premio Categoría F
Clase CEE. Unidad de Apoyo a la Educación Especial
CEE Escola Guru. Barcelona
Edición 2016
Categoría A
Clase de P3 de educación infantil
CEIP Santa Cecilia. Espinosa de los Monteros (Burgos)
Categoría B
Clase de 1º de educación primaria
Escuela Turó del Cargol. Barcelona
Categoría C
Clase de 4º B de educación primaria
Escuela Busquets i Punset. L'Hospitalet de Llobregat
Categoría D
Joan de Castro Casadevall. Clase de 6º B de educación primaria
Saint George's School. Fornells de la Selva (Girona)
Categoría E
Raúl San Ginés. Clase de 2º C de ESO
Escuela Santa Maria dels Apòstols. Barcelona
Categoría F
Adrián Rodríguez Correa. Clase de 4º C de ESO
Colegio Padre Manyanet Les Corts. Barcelona
Categoría G
Júlia Sabaté Bonjoch. Clase de 1º de bachillerato
Colegio Dominiques de l'Ensenyament. Barcelona
Categoría H
Clase USEE. Unidad de Apoyo a la Educación Especial
Instituto Santa Eulàlia. L'Hospitalet de Llobregat
Edición 2015
Categoría A (de 4 a 8 años)
De què pot treballar una formiga que té el cap gros?
Categoría B (de 8 a 12 años)
Categoría C (de 12 a 16 años)
Categoría D (de 16 a 20 años)
Categoría E (alumnos de centros de educación especial)
¿Quieres fomentar el aprendizaje de una forma distinta? Únete a EduCaixa y descubre todas las actividades que tenemos preparadas para tu alumnado.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones