Actividad
Cine y debate: Catfish. Identidades en la red
Una película para debatir sobre las ciberrelaciones
Ver más fechas disponibles +
2 h 30 min
Nivel educativo
- ESO: de 3.º a 4.º
- Bachillerato
- FP: ciclos de grado medio
Área de conocimiento
- Sensibilización social
Competencias
- Artística y cultural
- Sociales y cívicas
Duración
- 2 h 30 min
Catfish ayudará al alumnado a debatir sobre las relaciones sociales y la afectividad en el contexto virtual, analizando sus ventajas y riesgos, y permitirá reflexionar acerca de la construcción de la identidad y el papel que desempeñan las redes sociales, las paradojas del mundo contemporáneo entre la soledad y la hiperconectividad. Después de la película la sesión se complementará con las aportaciones de un experto.
La actividad pertenece a Cine y debate (ver más información).
Objetivos de la actividad
- Analizar críticamente las ventajas y los riesgos de las redes sociales e Internet en general.
- Cuestionarse y usar la argumentación para consolidar el pensamiento propio.
- Valorar la importancia del género cinematográfico como fuente de enriquecimiento personal y social.
Información adicional
EL CICLO: Cine y debate pretende situar a los jóvenes ante cuestiones sociales que les afectan. En cada una de las sesiones se proyectará un documental o una película sobre un tema diferente, que se complementará con las aportaciones de un experto. El alumnado podrá hacerle preguntas, pero, sobre todo, podrá reflexionar acerca de lo que ha visto y expresar sus opiniones e inquietudes.
LOS INVITADOS
Sebastià Serrano
Estudió dos carreras aparentemente dispares: matemáticas y filología. Después se doctoró en la Universidad de Barcelona, justamente con una tesis sobre lingüística matemática. Actualmente es catedrático de lingüística general y teoría de la comunicación en dicha universidad. Ha impartido cursos y conferencias en prestigiosas universidades de todo el mundo y ha publicado numerosos ensayos sobre teoría de la comunicación, como por ejemplo Comprender la comunicación (2000) o Del amor, la mentira y la persuasión (2013). Es autor de novelas y estudios sobre filosofía, teoría de la ciencia o poética. Su trayectoria le ha hecho merecedor de importantes premios, como por ejemplo el Anagrama de ensayo (1974), el Ramon Llull (1990) o la Creu de Sant Jordi (2003). Colabora habitualmente en los medios de comunicación como experto en el análisis de los comportamientos humanos, el pensamiento y la comunicación.
ACTIVIDAD CONDUCIDA POR:
Neus Grifoll
Ha estudiado bellas artes en la Universidad de Barcelona, y cine y audiovisuales en la ESCAC. Compagina la actividad cinematográfica con el mundo de la educación, trabajando en diversos centros. Ha sido profesora de fotografía en la escuela de diseño Elisava, y desde 2003 colabora con la "la Caixa".
LA PELÍCULA:
Catfish
Dir. Henry Joost, Ariel Schulman
Estados Unidos. 2010
Otra información de interés
CAIXAFORUM SEVILLA
Martes 11 de febrero, a las 10 h
Aforo limitado |
|
Treinta euros Durante todo el curso, descuento del 50% en las visitas a las exposiciones si se realiza otra actividad el mismo día. |
|
Si venís con alumnos de integración en vuestro grupo, informadnos previamente. Trabajaremos para dar respuesta a sus necesidades.
Plazas limitadas.
Se ruega máxima puntualidad. |
CAIXAFORUM ZARAGOZA
Martes 19 de noviembre, a las 10 h
250 |
|
30 euros / grupo |
|
Si venís con alumnos de integración en vuestro grupo, informadnos previamente. Trabajaremos para dar respuesta a sus necesidades.
Actividad recomendada para grupos de educación de adultos.
Plazas limitadas. |
¿Quieres fomentar el aprendizaje de una forma distinta? Únete a EduCaixa y descubre todas las actividades que tenemos preparadas para tu alumnado.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones