Recurso - Vídeo
¿Cómo altera una droga la capacidad y la relación social?
Hablemos de drogas
desarrollo cognitivo psicología biología de la conducta educación de la afectividad emoción ética problemas morales consumo drogadicción córtex cerebro desarrollo emocional droga sistema límbico razonamiento Volkow, Nora D.
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Sensibilización social
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- Sociales y cívicas
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
Idioma
- Castellano
Descripción
Secuencia del debate entre la Dra. Volkow y alumnos de educación secundaria a partir de la cual el alumnado podrá entender que el consumo de drogas tiene efectos en el cerebro: por un lado, estimula el sistema límbico y altera las emociones o impulsos, y por otro, inhibe el córtex limitando la capacidad de razonamiento y consciencia.
Por lo tanto, el comportamiento se verá alterado. Se recomienda el visionado del vídeo en el aula para poder realizar trabajos conjuntos de reflexión.
Objetivo
· Reflexionar sobre la influencia del consumo de drogas en el comportamiento y en las decisiones.
· Desarrollar una actitud crítica ante el consumo de drogas.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
-
Competencia sociales y cívicas
Material relacionado
Ejemplos de uso
Este recurso puede trabajarse en cualquier curso de secundaria o de ciclos formativos y se profundizará más o menos según el nivel de contenidos del alumnado.
Para los primeros cursos de la ESO, recomendamos realizar un trabajo básico de reflexión sobre cómo las drogas provocan que dejemos de ser nosotros mismos y, sobre todo, las consecuencias de las decisiones que tomemos bajo su efecto. Puede incluirse dentro de las horas de tutoría o, en el caso de trabajarlo en cursos superiores, en la materia de educación para el desarrollo personal y ciudadanía.
Para cursos más avanzados y bachillerato, proponemos profundizar en las características y funciones de las estructuras cerebrales afectadas por el consumo de drogas. Este trabajo podrá ser realizado dentro de la materia de ciencias de la naturaleza o biología.
Así mismo, para todos los ciclos, se propone también la visualización de una película en la que los jóvenes y su relación con las drogas sean su eje central.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones