Recurso - Vídeo
El impacto social de las drogas. Las drogas tienen un alto coste sanitario
¿Qué consecuencias tienen?
psicología psicología de la personalidad ética problemas morales consumo drogadicción droga terapia tratamiento sanitario
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Sensibilización social
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Sociales y cívicas
Idioma
- Castellano
Descripción
El video nos muestra como las drogas nos pueden llevar a casos de adicción severa y otros problemas de salud que necesitan, en muchos casos, tratamiento prolongado.
Las imágenes van acompañadas de datos impactantes de las personas que han necesitado varios tipos de tratamiento: unidades de desintoxicación hospitalaria, tratamiento ambulatorio por drogodependencia, centros de metadona o participación en comunidades terapéuticas.
Recomendamos trabajar el video en el aula para poder hacer un trabajo conjunto de reflexión. Sería interesante ir recogiendo los comentarios y expresiones del alumnado cuando visualice el video, para hacer un análisis conjunto posterior.
Objetivo
- Reflexionar sobre las conductas de riesgo y como afectan nuestra salud.
- Fomentar la toma de decisiones y la actitud crítica respecto del consumo de drogas.
Las drogas tienen un alto coste sanitario
Material relacionado
Ejemplos de uso
Este recurso se puede trabajar en cualquier curso de secundaria o de ciclos formativos. Está especialmente indicado tanto para reflexionar sobre los efectos del consumo de drogas a nuestra salud, como para hacer un trabajo más allá y analizar las consecuencias en la estructura social.
Tanto a 2.º como 3.º de ESO, se puede usar como un recurso para ayudar en el trabajo del estudio estadístico.
También, a 3.º y 4.º de ESO se puede enmarcar dentro de la materia de Educación para el desarrollo personal y la ciudadanía, cuando hablamos de los efectos negativos de determinados hábitos en nuestra salud.
El trabajo más reflexivo y en profundidad de la afectación del consumo de drogas encajará en el nivel de 1.º de bachillerato, dentro de Ciencias del mundo contemporáneo, tanto en el estudio de los efectos del consumo de drogas en la salud como en las consecuencias que tiene en el aspecto social. Y dentro de la materia de Psicología y sociología, en el estudio de la relación entre el comportamiento humano y la sociedad.
Finalmente, también se puede trabajar dentro de Educación física, para hacer una reflexión sobre las conductas de riesgo que afectan la salud propia y la de los otros.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones