Dioses y diosas del Antiguo Egipto

Recurso - Microsite

Dioses y diosas del Antiguo Egipto

El complejo mundo de los mitos

historia historia antigua historia egipcia mitología arte dioses Egipto religión


0

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • Educación Primaria
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales

Competencias

  • Artística y cultural
  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Idioma

  • Castellano

Año

  • 2014

Descripción

La religión del antiguo Egipto era politeísta: los egipcios creían en un gran número de divinidades que protegían a las personas y procuraban que en el país reinara la maat (el orden). Estos dioses y diosas son reconocibles porque se les representaba con una forma específica, a veces humana y otras animal y eran los protagonistas de los mitos.

Con este recurso el alumnado profundizará en este complejo mundo para entender muchos otros aspectos del antiguo Egipto.

Objetivo

• Conocer a fondo algunos de los dioses y diosas más importantes del antiguo Egipto

• Identificar su iconografía

• Aprender sus funciones específicas.

 

Competencias a adqurir

  • Competencia artística y cultural

  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Ejemplos de uso

Proponemos este interactivo como vínculo para otros temas importantes:

La imagen de los dioses y las diosas era objeto de culto en los templos. El tema puede desarrollarse trabajando la arquitectura egipcia de estos espacios sagrados.

El culto a las divinidades estaba en manos de los sacerdotes, y el propio faraón era su máximo representante, considerado un dios en la Tierra. Este tema puede desarrollar este estamento.

Muchos de los dioses y de las diosas son zoomorfos. Se puede desarrollar el tema de la fauna en el antiguo Egipto.

Mitología: cada dios puede dar origen a un gran número de mitos que explican su historia, la de la humanidad y la de la creación.

Arte: la iconografía de las divinidades sigue los patrones básicos de las representaciones en el antiguo Egipto (lateralidad, rigidez, proporciones…).

Magia: creencia en el poder mágico de ciertos amuletos y objetos relacionados con los dioses y las diosas del antiguo Egipto.


El interactivo desarrolla el mundo de las creencias del antiguo Egipto y responde de forma transversal a las siguientes cuestiones:

Cuáles son los dioses y las diosas más importantes del antiguo Egipto: presentación de algunas de las divinidades más importantes.

• Cuál es su representación iconográfica

• Qué función les corresponde

• Cuáles son sus respectivos ámbitos de actuación

OTRA INFORMACIÓN DIDÁCTICA

Para el profesorado, en el aula, proponemos este interactivo como vínculo para otros temas importantes:

  • La imagen de los dioses y las diosas era objeto de culto en los templos, residencia de dichas divinidades en la Tierra.

  • El tema puede desarrollarse trabajando la arquitectura egipcia de estos espacios sagrados.

  • El culto a las divinidades estaba en manos de los sacerdotes, y el propio faraón era su máximo representante, considerado un dios en la Tierra.

  • Este tema puede desarrollar este estamento. Muchos de los dioses y de las diosas son zoomorfos: se representan como animales o con una parte animal.

Se puede desarrollar el tema de la fauna en el antiguo Egipto.

  • Mitología: cada dios puede dar origen a un gran número de mitos que explican su historia, la de la humanidad y la de la creación.

  • Arte: la iconografía de las divinidades sigue los patrones básicos de las representaciones en el antiguo Egipto (lateralidad, rigidez, proporciones…).

  • Magia: creencia en el poder mágico de ciertos amuletos y objetos relacionados con los dioses y las diosas del antiguo Egipto.

 

¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones