Actividad
¿De qué hablamos cuando hablamos de trastornos mentales?
Definición y clasificación
1 h 30 min
Nivel educativo
- Profesorado
Área de conocimiento
- Formación de profesorado
Competencias
- Para aprender a aprender
Duración
- 1 h 30 min
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría define y clasifica todos los trastornos mentales y es el referente más utilizado para la práctica clínica y la investigación. En él se afirma que el término "trastorno mental" persiste porque no han encontrado un sustituto apropiado. Entonces, si los que más entienden no se ponen de acuerdo en una cuestión tan básica, ¿qué queremos decir cuando afirmamos que alguien tiene un trastorno mental?
Objetivos de la actividad
#1
- Abordar con rigor científico cuestiones relacionadas con la salud mental que se pueden plantear en las aulas y que necesitan ser respondidas para ofrecer las mejores soluciones.
- Compartir la importancia de detectar correctamente algunas de las patologías que pueden afectar al alumnado y ofrecer algunas pautas y orientaciones sobre cómo actuar frente a ello.
- Ofrecer algunos referentes (ya sean de entidades o profesionales) que pueden servir como apoyo al profesorado en materia de bienestar mental en las aulas.
Información adicional
SALUD MENTAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. Herramientas para su prevención y atención en educación
Este ciclo ofrece cinco ponencias sobre salud mental en la infancia y la adolescencia. El objetivo de este ciclo es abordar con rigor científico cuestiones que necesitan ser respondidas para ofrecer las mejores soluciones. Se explicarán qué son exactamente los trastornos mentales, pero además se tratarán temas tan importantes como la importancia de detectar correctamente las obsesiones y compulsiones, qué es el trastorno bipolar y cómo actuar frente a ello y cómo tratar la ansiedad del autismo. En la última conferencia además se hablará de la discriminación y el estigma que producen todos estos trastornos en épocas tan decisivas cómo son la infancia y la adolescencia.
La conferencia será impartida por el Dr. Josep Artigas, doctor en Medicina y especialista en Neurología y en Pediatría. Licenciado en Psicología. Director del Centro Médico Psycron. Su actividad profesional está dedicada a los trastornos del neurodesarrollo. Ha colaborado en el Children's Hospital (Denver, Colorado). Ha publicado más de cien artículos científicos y es el autor del libro: Trastornos del neurodesarrollo. Viguera Editores (2011).
¿Quieres fomentar el aprendizaje de una forma distinta? Únete a EduCaixa y descubre todas las actividades que tenemos preparadas para tu alumnado.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones