
Formación
David Johnson: Aprendizaje Cooperativo
Los 5 principios del Aprendizaje Cooperativo y cómo implementarlo en el aula
Jueves 21/09/2017 - 18:00h
GRATIS
Nivel educativo
- Profesorado
Área de conocimiento
- Organización y dirección de centros educativos
- Formación de profesorado
- Metodologías Educativas
Competencias
- Docentes
Duración
- 2 horas
¡Accede al resumen de la formación!
Para David Johnson, profesor de Psicología Educativa en la Universidad de Minnesota y uno de los padres del aprendizaje cooperativo, mucha gente tiene una idea equivocada del aprendizaje cooperativo: "juntar a personas en la misma habitación, sentarlas en círculo y decirles que son un grupo no quiere decir que vayan a cooperar de forma efectiva. Es necesario que se den cinco elementos esenciales que son los que integran nuestra metodología."
En esta conferencia, David Johnson nos da una detallada definición del aprendizaje cooperativo y nos explica los 5 principios básicos que hace que la cooperación funcione. Porque no todos los grupos son cooperativos, ya que algunos pueden funcionar bien y algunos no son cooperadores en absoluto. Por eso, en esta conferencia aprenderemos también a saber diferenciar entre un grupo cooperativo y uno que no lo es y a comprender las beneficios y ventajas comparativas del aprendizaje cooperativo frente a otras metodologías más tradicionales.
Además, la segunda parte de la conferencia cuenta con testimonios de docentes y directores de centro que nos cuentan su experiencia en la implementación de esta metodología.
¡Revive toda la formación aquí!
Ponentes de la formación

David Johnson
Profesor de Psicología Educativa en Minnesota
Profesor de Psicología Educativa en la Universidad de Minnesota y codirector del Centro de Aprendizaje Cooperativo. Su larga trayectoria lo ha convertido en un experto de referencia dentro del mundo educativo. Dentro de sus contribuciones más destacadas se encuentra la publicación del artículo académico "Cooperative Learning Methods: A Meta-Analysis", en el cual se compilan los resultados de 164 estudios científicos que evalúan el impacto del aprendizaje cooperativo.
Materiales y descargas
Documentos sobre Aprendizaje Cooperativo
- Resumen de la conferencia (PDF 105Kb)
- The Cooperative School (PDF 890Kb)
- Bienvenidos al aprendizaje cooperativo (PDF 1135Kb)
- Aprendizaje cooperativo (PDF 956Kb)
¿Quieres inscribirte gratuitamente a todas las formaciones y acceder a todos los contenidos formativos para el desarrollo profesional docente?
AVISO IMPORTANTE: esta actividad será grabada para su utilización como material promocional de Fundación “la Caixa” y para hacer llegar su grabación a aquellas personas inscritas que no hayan podido asistir a la misma.
Si durante la actividad los asistentes pueden activar la cámara de su dispositivo, les advertimos de la existencia de esta grabación con el fin de que si no desean la grabación de su imagen y su posterior difusión, con la consiguiente posibilidad de su identificación, mantengan la cámara en modo “oculto” en todo momento. Esta activación de la cámara por parte de los asistentes durante la sesión es totalmente voluntaria y será considerada a todos los efectos como autorización a favor de Fundación “la Caixa” para el uso de su imagen y de los datos personales asociados a la misma para las finalidades indicadas en el párrafo anterior.
Le recordamos que la imagen es un dato personal que se regula de acuerdo con el documento “Tratamiento de datos personales”, que aceptó en el momento de su registro en MyEducaixa.
Valoración media global sobre 5
Basada en 1 valoraciones
Ver todos los comentarios
Aura Amparo García Y
20/05/2021
Gracias! bendiciones