Cuando los números cantan es un taller que nos propone explorar algunos de los lugares comunes, las intersecciones entre dos conocimientos a menudo disociados: los números y los sonidos. La música y las matemáticas son dos lenguajes, aunque aparentemente lejanos, muy relacionados entre sí. Cuando relacionamos los números y los sonidos, podemos darnos cuenta de que la creación musical, aunque sea de diferentes culturas, épocas y estilos, se parece a la creación matemática en su estructura, su proporción, su belleza formal, sus expectativas…
Dossier Cuando los números cantan
Objetivos de la actividad
Experimentar con unos símbolos abstractos que expresan ideas y hechos científicos (matemáticas) o sentimientos y emociones (música).
Incentivar la creación de expectativas y aplicarlas a un breve proyecto musical.
Valorar la importancia de la coherencia interna de una obra: la relación de las partes con el todo, la proporción y la belleza formal.