Nivel educativo

  • Educación Primaria

Área de conocimiento

  • Música

Competencias

  • Artística y cultural
  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Idioma

  • Castellano

Año

  • 2012

Descripción

El seke-seke es un instrumento de percusión que se usa en la música de Senegal. Consiste en una placa de metal rodeada de anillas, que a menudo se une al borde de otro instrumento de percusión, como el djembé.

En este recurso los niños y niñas descubrirán cómo pueden construir uno a partir de una lata de conserva y trozos de alambre.

Objetivo

• Conocer un instrumento del Senegal.

• Descubrir que se puede hacer música con cosas que se tienen al alcance de la mano.

• Encontrar una segunda vida para los objetos gracias al reciclaje.
 

Competencias a adquirir

  • Competencia artística y cultural

  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Materiales y descargas

Ejemplos de uso

La actividad puede usarse como actividad para el taller de tecnologia para trabajar con materiales metálicos. Esta actividad puede complementarse con la construcción de un djembé (un tipo de tambor africano), puesto que el seke-seke suele colocarse pegado al borde del djembé para añadir a la sonoridad de este tambor la de estas sonajas de metal.

El seke-seke, unido al djembé, puede usarse en el aula de música para trabajar con la actividad sobre los ritmos de Senegal.

 

¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.