
Proyecto
Ciencia con ritmo: proyecto educativo de tecnología, música y artes visuales
Una oportunidad para que el alumnado aprenda a diseñar, construir y personalizar un instrumento a través de talleres y recursos de ciencia y música.
Martes 18/10/2022 - 30/05/2023
GRATIS
Área de conocimiento
- Ciencias de la naturaleza - Física y Química
- Música
- Tecnología y Matemáticas
- Visual y plástica
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Para aprender a aprender
- Artística y cultural
Duración
- 1 curso escolar
¿En qué consiste Ciencia con ritmo?
Ciencia con ritmo es un proyecto transversal que une cuatro de las materias educativas más importantes: ciencia, tecnología, arte y música. El alumnado desarrollará habilidades en el ámbito de estas disciplinas en torno a un instrumento musical distinto cada curso. Mira este vídeo introductorio si quieres entender mejor en qué consiste el proyecto:
Durante las fases del proyecto, el alumnado aprenderá a diseñar, construir y personalizar un instrumento a través de talleres y recursos de ciencia y música. Tendrá la posibilidad de grabar un vídeo sobre el proceso de creación, y también podrá participar en la grabación de un videoclip colectivo junto con un músico profesional.
Ciencia con ritmo es una apuesta por el trabajo colaborativo y por el aprendizaje activo para favorecer el desarrollo personal y la cohesión social.
¿A quién va dirigido?
Los que mejor pueden beneficiarse de los aprendizajes que ofrece Ciencia con ritmo son alumnos, de entre 14 y 16 años, con necesidades educativas especiales. Por ello, nos dirigimos sobre todo a los centros educativos que tienen el objetivo de garantizar la atención personalizada de este alumnado, con necesidades derivadas de la dificultad a la adaptación del medio escolar.
Objetivos del proyecto
Fases del proyecto
El proyecto estará dividido en 6 fases que se llevarán a cabo durante todo el curso escolar (octubre-junio):
Busca tu centro

Museo de la Ciencia CosmoCaixa
La batería
Este año el proyecto ciencia con ritmo tiene como protagonista la batería eléctrica. Puedes descargar el calendario y ver todas las fases del proyecto durante el curso escolar.
Si eres un docente y quieres participar con tu grupo de alumnos, contacta con la oficina técnica del proyecto: cienciaconritmo.ccx@

CaixaForum Madrid
El cajón afroperuano
Este año el proyecto ciencia con ritmo tiene como protagonista el cajón afroperuano. Puedes descargar el calendario y ver todas las fases del proyecto durante el curso escolar.
Si eres un docente y quieres participar con tu grupo de alumnos, contacta con la oficina técnica del proyecto: cienciaconritmo.cxfmadrid@magmacultura.com

CaixaForum València
El cajón afroperuano
Este año el proyecto ciencia con ritmo tiene como protagonista el cajón afroperuano. Puedes descargar el calendario y ver todas las fases del proyecto durante el curso escolar.
Si eres un docente y quieres participar con tu grupo de alumnos, contacta con la oficina técnica del proyecto: cienciaconritmo.cxfvalencia@magmacultura.com

CaixaForum Sevilla
El bajo
Este año el proyecto ciencia con ritmo tiene como protagonista el bajo. Puedes descargar el calendario y ver todas las fases del proyecto durante el curso escolar.
Si eres un docente y quieres participar con tu grupo de alumnos, contacta con la oficina técnica del proyecto: cienciaconritmo.cxfsevilla@magmacultura.com

CaixaForum Zaragoza
El bajo
Este año el proyecto ciencia con ritmo tiene como protagonista el bajo. Puedes descargar el calendario y ver todas las fases del proyecto durante el curso escolar.
Si eres un docente y quieres participar con tu grupo de alumnos, contacta con la oficina técnica del proyecto: cienciaconritmo.cxfzaragoza@magmacultura.com
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones