Cerebro humano y foco de atención

Recurso - Microsite

Cerebro humano y foco de atención

Experimenta cómo funciona nuestro cerebro

desarrollo cognitivo proceso cognitivo atención percepción tecnología cerebro ilusiones señales


1

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología

Competencias

  • Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Idioma

  • Castellano

Año

  • 2013

Descripción

Aplicar patrones o crear expectativas son algunas de las estrategias del cerebro humano para ahorrar energía. Con este recurso interactivo, el alumnado experimentará en primera persona diferentes estrategias del cerebro a través de cuatro actividades. Posteriormente, reflexionará sobre la forma en que el foco de atención determina nuestra percepción.

Objetivo

· Experimentar en primera persona la importancia del foco de atención en la percepción humana.

· Reflexionar sobre las estrategias cerebrales para ahorrar energía.

· Valorar la capacidad adaptativa del cerebro.

Competencias a adquirir

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

  • Competencia para aprender a aprender

Materiales y descargas

Ejemplos de uso

Tras ver el recurso, se pueden analizar los siguientes documentos:

· Vídeo que explica el funcionamiento de los trucos de magia: http://www.portaldemagia.net/video-demuestra-por-que-los-trucos-de-magia-funcionan/

· Artículo de la Dra. Martínez Conde sobre ilusiones sensoriales y cognitivas: http://filosofiaymente.wordpress.com/2012/03/15/diferencia-entre-ilusiones-sensoriales-e-ilusiones-cognitivas/

Estos documentos pueden dar pie a un debate para establecer las diferencias y similitudes de las ilusiones visuales y las que se centran en el foco de atención. Cada ilusión ilustra un patrón de funcionamiento de nuestro cerebro. A partir de aquí, se puede tratar de identificar entre todos cuál es el patrón que subyace en cada una de las ilusiones que muestra el interactivo y debatir conjuntamente las ventajas que puede representar para el cerebro.

Lista de patrones:

· Focalizar la atención

· Completar, eliminar y ordenar la información

· La capacidad de predicción

· La ilusión de la introspección

· La ceguera al cambio

· La ceguera por desatención

Como complemento a la sesión, el alumnado puede consultar el enlace siguiente: http://smc.neuralcorrelate.com/files/publications/Martinez-Conde_Macknik_investigacionyciencia09.pdf.

OTRA INFORMACIÓN DIDÁCTICA

Una ilusión es un producto mental elaborado con fenómenos sensoriales y cognitivos. Se trata de una combinación entre lo que percibimos de la realidad y lo que esperamos de ella. A través de los sentidos, recibimos señales auditivas, olfativas, visuales, etc., y cuando la información llega al cerebro, oímos, olemos, vemos… Para ahorrar energía, nuestro cerebro aplica patrones, crea expectativas, hace predicciones, compara, valora, etc. Siempre en función de la experiencia acumulada, realiza un cálculo estadístico y una predicción acerca de lo que nos rodea.

 

¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.

 

1.0

Valoración media global sobre 5

Basada en 1 valoraciones

img-preview

Belén bmaestra

27/06/2021

Como ya no funciona flash ya no está accesible. Me encantaría que lo adaptaran y se pudiera ver

Ver todos los comentarios