
Recurso - Microsite
Algunas nociones de vocabulario relacionadas con la dicción
Los órganos bucales que articulan el sonido
enseñanza de lenguas estudio de la lengua fonética literatura ficción teatro énfasis en la entonación pronunciación ritmo sonido
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Idioma
- Castellano
Año
- 2012
Descripción
La dicción es fundamental para que nuestro mensaje se transmita con claridad.
Para iniciarnos en su estudio primero deberemos conocer los órganos bucales que nos permiten articular el sonido y, posteriormente, su vocabulario básico. A través de este recurso el alumnado descubrirá algunos de los conceptos que participan de la dicción, como la entonación, el ritmo, el tiempo, la emisión de la voz y el tono.
Objetivo
• Conocer los órganos bucales que participan en la dicción y en la articulación del sonido.
• Entender la relación entre ritmo y tiempo.
• Distinguir entre el volumen y el tono de la voz.
Competencias a adquirir
-
Competencia artística y cultural
-
Competencia en comunicación lingüística
Materiales y descargas
Ejemplos de uso
• Mostrar una imagen de los órganos bucales y que el alumno señale los puntos de articulación.
• Poner ejemplos prácticos de entonación, rimo, tiempo, volumen y tono.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones