Los bosques y sus árboles son un componente indispensable en la mitigación del cambio climático, ya que capturan un tercio de las emisiones de dióxido de carbono, y lo almacenan en su madera, hojas y raíces.
En esta charla el alumnado reflexionará sobre las causas del calentamiento global, de cómo el ser humano ha contribuido a ello y de sus impactos en los ecosistemas forestales. Cuantificará la ‘huella de carbono' de un individuo medio y su equivalencia en bosque.
A cargo de Isabel Dorado Liñán, ecóloga forestal e investigadora en la Escuela de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid. Su investigación se centra en la adaptación de los bosques a las variaciones ambientales y las posibles evoluciones futuras de la cobertura forestal ante diferentes escenarios de cambio climático. Becaria de la Fundación "la Caixa" - 2018.
"Hablemos de investigación" son charlas participativas impartidas por jóvenes investigadoras e investigadores; que profundizan en un campo de investigación y tratan los últimos avances, en tono divulgativo. El alumnado podrá realizar preguntas, reflexionar sobre el contenido y manifestar inquietudes y dudas sobre la carrera investigadora.
Una actividad motivadora e inspiradora, que pretende fomentar el interés por la investigación científica, generar conocimiento, favorecer la proximidad e invitar a la participación; en definitiva, ser un espacio de activación del aprendizaje que suponga un crecimiento personal para los asistentes.
Objetivos de la actividad
Valorar la investigación científica como clave para la mejora de la sociedad y como posible campo profesional al que dirigir sus estudios.
Profundizar en los contenidos de la disciplina científica tratada en la conferencia.
Conocer los últimos avances del campo concreto de la investigación explicada.
Entender cómo es la carrera investigadora, sus dificultades, sus satisfacciones y sus implicaciones de la mano de jóvenes investigadores e investigadoras.